Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061068)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica "Carmonita IV" de 50 MWp", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/1625.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021
20234
En cuanto al alumbrado, se instalará un sistema exterior para la vigilancia y seguridad nocturna formado por un total de 180 luminarias: 4 por estación de potencia, 4 en el centro de
seccionamiento, y 116 a lo largo de todo el vallado exterior, situando las luminarias cada 40
m. El alumbrado no será de carácter permanente durante toda la noche, excepto 2 luminarias
situadas en el acceso principal.
Se emplearán lámparas LED de bajo consumo sobre báculos de 8 m de altura para la iluminación perimetral y sobre báculos de 9 m para el resto de zonas a iluminar.
Así mismo se instalarán un conjunto de cámara en báculos, distribuidos por el perímetro de
la planta cada 80 m, también se instalará un sistema de iluminación perimetral sectorizada
con una luminaria cada 40 m, que serán activadas en el momento que el centro de control
confirme una alarma.
La planta contará con 3 estaciones meteorológicas con una atura máxima de 9 m, conectadas
entre sí y con el centro de control a través de un anillo de fibra.
El vallado perimetral de la planta estarán formado por malla ganadera de 2 m de altura y con
cuadrícula inferior de 15 por 30 cm mínimo y contará con una placa metálica entre cada vano
en la mitad superior de la valla de 20 por 20 cm para hacerla más visible a la avifauna. Las
puertas de acceso serán de 6 m de ancho para permitir el paso de vehículos.
La evacuación de la energía generada se realizará mediante una línea subterránea de 30 kV, y
170 m de longitud, con origen en el centro de seccionamiento de la planta, y final en la futura
subestación colectora transformadora “Las Tiendas” 30/220 kV, que se ubicará en el polígono 92, parcela 9 del término municipal de Mérida, objeto de otro proyecto denominado ISF
“Carmonita III”. Así mismo, se realizará una ampliación en la subestación “Las Tiendas”, con
la incorporación de un transformador de potencia 50 MVA - 30/220 kV, servicio intemperie.
B) Resumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones
públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Industria, Energía y Minas, como órgano sustantivo realizó la información pública del proyecto y del EsIA
mediante anuncio que se publicó en el DOE n.º 51, de 13 de marzo de 2018.
Jueves, 22 de abril de 2021
20234
En cuanto al alumbrado, se instalará un sistema exterior para la vigilancia y seguridad nocturna formado por un total de 180 luminarias: 4 por estación de potencia, 4 en el centro de
seccionamiento, y 116 a lo largo de todo el vallado exterior, situando las luminarias cada 40
m. El alumbrado no será de carácter permanente durante toda la noche, excepto 2 luminarias
situadas en el acceso principal.
Se emplearán lámparas LED de bajo consumo sobre báculos de 8 m de altura para la iluminación perimetral y sobre báculos de 9 m para el resto de zonas a iluminar.
Así mismo se instalarán un conjunto de cámara en báculos, distribuidos por el perímetro de
la planta cada 80 m, también se instalará un sistema de iluminación perimetral sectorizada
con una luminaria cada 40 m, que serán activadas en el momento que el centro de control
confirme una alarma.
La planta contará con 3 estaciones meteorológicas con una atura máxima de 9 m, conectadas
entre sí y con el centro de control a través de un anillo de fibra.
El vallado perimetral de la planta estarán formado por malla ganadera de 2 m de altura y con
cuadrícula inferior de 15 por 30 cm mínimo y contará con una placa metálica entre cada vano
en la mitad superior de la valla de 20 por 20 cm para hacerla más visible a la avifauna. Las
puertas de acceso serán de 6 m de ancho para permitir el paso de vehículos.
La evacuación de la energía generada se realizará mediante una línea subterránea de 30 kV, y
170 m de longitud, con origen en el centro de seccionamiento de la planta, y final en la futura
subestación colectora transformadora “Las Tiendas” 30/220 kV, que se ubicará en el polígono 92, parcela 9 del término municipal de Mérida, objeto de otro proyecto denominado ISF
“Carmonita III”. Así mismo, se realizará una ampliación en la subestación “Las Tiendas”, con
la incorporación de un transformador de potencia 50 MVA - 30/220 kV, servicio intemperie.
B) Resumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones
públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Industria, Energía y Minas, como órgano sustantivo realizó la información pública del proyecto y del EsIA
mediante anuncio que se publicó en el DOE n.º 51, de 13 de marzo de 2018.