Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061068)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica "Carmonita IV" de 50 MWp", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/1625.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021

20247

Por otro lado, según indica el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal en la zona de implantación inicial existían un total de 163 ejemplares de encinas adultas, distribuidas por toda la
superficie de actuación, afectándose a 138, que se redujeron a 72 en la segunda propuesta
del promotor. Finalmente, con la tercera modificación propuesta se reduce a 15 el número de
encinas afectadas, y se justifica, en el estudio de afección a la vegetación realizado por el promotor, la elección de encinas a eliminar en función de su ubicación, tamaño y estado sanitario,
seleccionando las de menor valor total, con lo cual, se considera asumible la afección forestal.
— Paisaje.
El promotor determina que la unidad de paisaje identificada en la zona de actuación se corresponde con Penillanuras adehesadas de la cuenca del Aljucén y Lácara (21.17) y Campiñas del
entorno del embalse de los Canchales (28.08). El tipo de uso mayoritario del suelo asociado a
estas unidades de paisajes es dehesas y cultivos herbáceos secano, respectivamente.
La implantación del proyecto puede suponer una incidencia ambiental sobre la variable paisajística en sus distintas fases de desarrollo: fase de construcción, fase de explotación y fase
de desmantelamiento.
Para mitigar el impacto producido por la aparición del conjunto del proyecto, se adoptarán
medidas correctoras como la plantación de una pantalla vegetal formado por especies arbustivas autóctonas que mimetice las instalaciones en el paisaje (apantallamiento vegetal),
que amortiguará en gran parte esta afección, así como el empleo de materiales y colores que
permitan la integración de los elementos proyectados en el entorno.
— Patrimonio arqueológico.
La Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural en el informe de emitido
con fecha 23 de enero de 2019, visto el informe de la Comisión Técnica del Consorcio de la
Ciudad Monumental de Mérida de fecha 21/11/2018, en el que se detallan los resultados de
la prospección arqueológica superficial realizada sobre la zona afección del, se informa en los
siguientes términos:
1. Elementos Arqueológicos Catalogados.
La parcela donde se pretende construir la planta fotovoltaica se encuentra en el término municipal de Mérida (parcela 3, recinto 2, parcela 4 del polígono 90 y los recintos7, 2, 6 y parte
del 1de la parcela 9 del polígono 92).
En el área circundante se conoce un único yacimiento localizado fuera de los terrenos de ocupación, en el margen oeste de la parcela 3 del polígono 90, recinto 2, identificado como Cerro
Plaza, asentamiento de carácter rural de adscripción romana indeterminada.