Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061068)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica "Carmonita IV" de 50 MWp", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/1625.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021

20246

Principalmente se identifican tres tipos de impactos sobre el suelo: contaminación, erosión y
cambios en el uso del suelo. Las acciones del proyecto que suponen movimientos de tierras
y preparación del terreno como es el caso de nivelaciones del terreno, la apertura de accesos, ampliación de viales y excavaciones, van a ocasionar pérdidas de suelo. La pérdida de
la cubierta vegetal derivada de los desbroces necesarios para la preparación del terreno y los
movimientos de tierra, pueden provocar la activación o acentuación de los procesos erosivos,
especialmente en las áreas con algo de pendiente. Durante la fase de explotación, no hay
alteraciones sobre el suelo. Únicamente existe el riesgo de vertido de aceites procedentes de
las unidades transformadoras, que se minimizarán conduciendo las eventuales fugas desde la
cuba de los transformadores a un foso estanco de recogida de aceite.
Por otro lado, se considera que mantener una cubierta vegetal controlada por el pastoreo, sin
el uso de herbicidas, y el efecto que sobre el suelo puede tener la sombra de los seguidores,
favorecen la recuperación de la estructura original del mismo, lo que permiten disminuir el
impacto sobre el suelo asociado al proyecto.
Por lo que, teniendo en cuenta que topográficamente el terreno presenta desniveles suaves,
que la instalación fotovoltaica se adaptará a la orografía del terreno, y que se aplicarán medidas de restauración de suelos y revegetación sobre todas las superficies alteradas, excepto
sobre los caminos que permanezcan en servicio, el impacto puede considerarse moderado.
— Flora, vegetación y hábitats.
La principal afección es la eliminación de la vegetación de las áreas sobre las que se actúa,
en la fase de obras, debido a la instalación de los seguidores, viales, zanjas, instalaciones y el
edificio. Durante la fase de explotación, la única afección sobre la vegetación estará limitada
a las tareas de mantenimiento de la instalación, mediante pastoreo o en su defecto procedimientos mecánicos.
Según informa el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los hábitats
naturales de interés comunitario reconocidos en la zona de implantación del proyecto por la
ISF “Carmonita IV” son:
• Dehesas de Quercus ilex (código UE 6310). La planta ocupa una parcela de cultivo con
encinas muy dispersas. Se eliminarán 15 pies.
• Serapias perez-chiscanoi, Catalogada “En peligro de extinción”. Existen rodales en el
cordel de Cerrogato a 300 m del límite de la planta.
• Flora de interés: Serapias vomeracea y Serapias Iingua. Existe un rodal con ambas especies a 600 m de la implantación.