Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061068)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica "Carmonita IV" de 50 MWp", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/1625.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021

20244

C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Áreas protegidas.
Según informa el Servicio de Conservación de la Naturaleza, la superficie objeto del proyecto
ISF “Carmonita IV” no se encuentra incluida dentro de ningún lugar de la Red Natura 2000.
Concretamente, se localiza a 2500 m al sureste de la Zona Especial de Conservación (ZEC)
“Corredor del Lácara” y 3000 m al este de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
“Embalse de los Canchales”.
— Fauna.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad, según se desprende del informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, son:
• Sisón (Tetrax tetrax), catalogado “En peligro de extinción” en el Catálogo Regional de
Especies Amenazadas (Decreto 3712001, modificado por el 7812018). Zona de campeo
y alimentación, Presencia de ejemplares fuera del periodo reproductor en las parcelas de
cultivo situadas al Sur de la implantación.
• Avutarda (Otís tarda), catalogada “Sensible a la alteración de su hábitat”. Citas a más de
2.000 m al sur de la implantación.
•
Aguilucho cenizo (Circus pygargus) y Alcaraván (Burhinus oedicnemus), catalogados
“Sensible a la alteración de su hábitat”. Área potencial se campeo y alimentación. No se
tiene constancia de su presencia.
• Cernícalo primilla (Falco naumanni) catalogado “Sensible a la alteración de su hábitat”.
Área potencial de campeo y alimentación. No se tiene constancia de la presencia de la
especie.
• Grulla común (Grus grus), catalogada “De interés especial”. Área incluida en el “Sector
Badajoz Norte” de invernada de la especie. Zona de alimentación del dormidero de la
cola del embalse de Canchales (3.500 m).
• Águila calzada (Hieraaetus pennatus), catalogada “De interés especial”. Área potencial se
campeo y alimentación. No se tiene constancia de la presencia de la especie.