Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061068)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica "Carmonita IV" de 50 MWp", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/1625.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021
20243
El paisaje de esta localización se caracteriza por ser eminentemente agrícola, aunque podremos encontrar zonas con mayor presencia de vegetación natural de distinta densidad. El
tipo de paisaje de la zona es Campiñas de la Cuenca del Guadiana y el dominio paisajístico:
cuencas sedimentarias y vegas.
1.3. Alternativa 2.
Se ubica en el término municipal de Mérida (Badajoz), al noroeste de la población de Mérida, a
más de 8 km del municipio. Situada en el paraje Gavilanes, con una superficie de 104,38 has.
La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de la Red Natura 2000 ni dentro de la
Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
El valor natural más importante es que se encuentra en zona de dehesa con encinas dispersas. En este caso existen 213 pies de encinas.
1.4. Alternativa 3
Se ubica en el término municipal de Mérida (Badajoz), al noroeste de la población de Mérida,
a más de 8 km del municipio. Situada en el paraje Gavilanes, con una superficie de 78,78 has.
La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de la Red Natura 2000 ni dentro de la
Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
Puesto que el valor más importante es la dehesa, se eliminan las zonas con mayor densidad
de encinas una al norte, otra al suroeste y otra al sureste respecto de la alternativa 2. Resultando 15 pies de encinas en la zona de implantación.
1.5. Selección de la alternativa de ubicación.
En base a todo lo anteriormente expuesto, se selecciona la alternativa 3 para la instalación de
la ISF “Carmonita IV”, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista
ambiental, por los siguientes motivos:
La alternativa 1 se localiza en un paraje que queda descartado por ser un núcleo de avutardas y sisones, así como otras aves esteparias.
Una vez descartada la alternativa 1 por su alto valor en núcleo de esteparias, las alternativas
2 y 3 se localizan en el mismo paraje, una zona de dehesa con encinas dispersas, pero en la
alternativa 3, la afección a encinas es mucho menor.
Jueves, 22 de abril de 2021
20243
El paisaje de esta localización se caracteriza por ser eminentemente agrícola, aunque podremos encontrar zonas con mayor presencia de vegetación natural de distinta densidad. El
tipo de paisaje de la zona es Campiñas de la Cuenca del Guadiana y el dominio paisajístico:
cuencas sedimentarias y vegas.
1.3. Alternativa 2.
Se ubica en el término municipal de Mérida (Badajoz), al noroeste de la población de Mérida, a
más de 8 km del municipio. Situada en el paraje Gavilanes, con una superficie de 104,38 has.
La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de la Red Natura 2000 ni dentro de la
Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
El valor natural más importante es que se encuentra en zona de dehesa con encinas dispersas. En este caso existen 213 pies de encinas.
1.4. Alternativa 3
Se ubica en el término municipal de Mérida (Badajoz), al noroeste de la población de Mérida,
a más de 8 km del municipio. Situada en el paraje Gavilanes, con una superficie de 78,78 has.
La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de la Red Natura 2000 ni dentro de la
Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
Puesto que el valor más importante es la dehesa, se eliminan las zonas con mayor densidad
de encinas una al norte, otra al suroeste y otra al sureste respecto de la alternativa 2. Resultando 15 pies de encinas en la zona de implantación.
1.5. Selección de la alternativa de ubicación.
En base a todo lo anteriormente expuesto, se selecciona la alternativa 3 para la instalación de
la ISF “Carmonita IV”, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista
ambiental, por los siguientes motivos:
La alternativa 1 se localiza en un paraje que queda descartado por ser un núcleo de avutardas y sisones, así como otras aves esteparias.
Una vez descartada la alternativa 1 por su alto valor en núcleo de esteparias, las alternativas
2 y 3 se localizan en el mismo paraje, una zona de dehesa con encinas dispersas, pero en la
alternativa 3, la afección a encinas es mucho menor.