Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061068)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica "Carmonita IV" de 50 MWp", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/1625.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021

20242

En repuesta a la petición de la DGS, el promotor presenta una versión actualizada del EsIA,
incluyendo la modificación del proyecto, así como todos los anexos generados durante la tramitación del proyecto.
Revisado el documento técnico del proyecto, la nueva versión del EsIA, los informes y alegaciones emitidos para el proyecto ISF “Carmonita IV”, con toda la información hasta aquí
recabada se elabora la declaración de impacto ambiental.
C.1 Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El promotor ha propuesto cuatro alternativas de ubicación para la instalación de la planta
fotovoltaica que se describen y analizan a continuación, justificando la alternativa propuesta
en base a diversos criterios, entre los que está el ambiental.
Para el caso de la línea de evacuación no se proponen alternativas, puesto que es una línea
subterránea de poco más 170 metros de longitud, situada en zona cercana a cultivos de secano, bastante despoblada de encinas y, no ubicada en ningún área protegida, por lo que se
considera que no generara ninguna afección significativa sobre el medio ambiente.
1. Alternativas de ubicación para la instalación de la planta.
1.1. Alternativa 0.
Se descartó la Alternativa 0 (no realización del proyecto) teniendo en cuenta que con el desarrollo del proyecto no se produce afección sobre el medio físico y biótico de los terrenos agrícolas objeto de la actuación, y que no se cubriría el objetivo de mejorar la disponibilidad eléctrica
procedente de fuentes de energías renovables así como el objetivo de creación de empleo
asociado tanto a la fase obra como a la fase de funcionamiento de la ISF “Carmonita IV”.
1.2. Alternativa 1.
Se sitúa en el término municipal de Mérida (Badajoz), en el paraje Chaparral de la Magdalena
ocupando una extensión total de 113,52 has. Los usos del suelo se componen principalmente
de pastizal y herbáceos en secano, pudiendo encontrar algunos ejemplares de vegetación
natural arbustiva y leñosa.
Desde la parte noreste de la planta hasta la parte sur encontramos un curso fluvial denominado Arroyo de Herrera, para el cual habrán de respetarse los límites de inundabilidad.
La alternativa no solapa con ningún áreas protegidas, aunque si cabe destacar su solape con
la IBA Montánchez-Embalse de Cornalvo. Dicha implantación se sitúa en un núcleo de avutarda y sisones, así como otras aves esteparias.