Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061068)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica "Carmonita IV" de 50 MWp", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/1625.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021

20241

En respuesta a la modificación planteada, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal emite
informe con fecha 26 octubre de 2018, en el que se reiteran en el informe emitido anteriormente e indican que la colocación de los paneles solo es viable en zonas donde no requiera
eliminar ningún árbol con diámetro superior a 20 cm. Indica además, que para nuevas propuestas de emplazamiento se deberá incluir una valoración de la vegetación afectada, dando
detalle del número de pies, especies y diámetro normal de los mismos.
Por consiguiente, el promotor con fecha 11 de marzo de 2019 dio registro ante la Dirección
General de Industria Energía y Minas de un informe técnico de afección a la vegetación de la
ISF “Carmonita IV” en el que se dio conformidad a los condicionantes técnicos del Servicio de
Ordenación y Gestión Forestal. El precitado informe técnico incluía un estudio de la vegetación afectada y un nuevo replanteo de la planta con el objetivo de disminuir la afección a los
ejemplares de encinas presentes, afectando finalmente a un total de 14 encinas. Esto ha sido
posible modificando el tipo de placas que compone la planta y aumentando la potencia de la
misma para suministrar más potencia con menos cantidad de placas.
En respuesta al replanteo presentado, con fecha 11 de abril de 2019, se emite informe de
afección forestal, en el que indican que en número de encinas afectadas se ha reducido a
15, de forma que a partir de los antecedentes expuestos en su informe, se puede considerar
asumible la afección forestal de la actual propuesta. Añaden que la cantidad calculada por la
compensación por los perjuicios de la eliminación de arbolado es de 7.449 €, montante que
debe dedicarse a la ejecución de un proyecto, previamente consensuado, de restauración de
la cubierta vegetal, forestación, reforestación, densificación, apoyo a la regeneración o restauración de suelos en Monte de Utilidad Pública de la comarca (o adyacentes) o bien tal y
como se establezca en la evaluación ambiental del proyecto.
Con fecha 13 de mayo de 2019 el promotor presta conformidad al informe emitido por el
Servicio de Ordenación y Gestión Forestal.
En base a lo anteriormente expuesto, con fecha 15 de julio de 2019 se remite desde el órgano
sustantivo de un anexo de modificación del proyecto de ISF “Carmonita IV” con los cambios
precitados.
Por otro lado, durante la tramitación del expediente objeto de la presente resolución y en
cumplimiento de la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de
9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y la Ley 1/2015, de 9 de marzo, por la que
se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, el
22 de noviembre de 2019 el promotor presenta en la DGS un estudio sobre el análisis de la
vulnerabilidad del proyecto ante riesgos accidentes graves o de catástrofes.