Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061068)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica "Carmonita IV" de 50 MWp", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/1625.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
20240
Jueves, 22 de abril de 2021
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una
“X” aquellas que han emitido informe o formulado alegaciones a dichas consultas.
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTA
Ecologistas en Acción Extremadura
-
ADENEX
-
SEO Bird/Life
-
WW ADENA
-
C) Resumen del análisis técnico del expediente.
Con fecha 4 de octubre de 2018, se remite desde la Dirección General de Industria, Energía
y Minas, solicitud de inicio de evaluación de impacto ambiental ordinaria, las alegaciones e
informes recibidos durante los trámites de información pública y consultas a las administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas y el resto de documentación en cumplimiento con el artículo 69 de la Ley 16/2015 de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Desde la DGS, una vez completado formalmente el expediente de impacto ambiental, se inicia
el análisis técnico del mismo conforme al artículo 70 de la precitada Ley.
En el análisis se determina que el promotor ha incorporado al EsIA cada una de las medidas
propuestas en los informes que figuran en el apartado B2. Concretamente, en respuesta a las
alegaciones recibidas y al informe emitido por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, en
la nueva versión del EsIA de agosto de 2018, se reduce la longitud de la línea de evacuación
y la superficie de ocupación del proyecto, principalmente con el fin de minimizar la afección a
las encinas presentes en la zona de implantación. En la siguiente tabla se resumen los cambios más importantes de la nueva versión del proyecto y del EsIA:
Proyecto inicial
Nueva versión
Has
98,62
78,78
Longitud LSMT de evacuación (m)
3.196
170
138
72
Encinas afectadas
20240
Jueves, 22 de abril de 2021
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una
“X” aquellas que han emitido informe o formulado alegaciones a dichas consultas.
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTA
Ecologistas en Acción Extremadura
-
ADENEX
-
SEO Bird/Life
-
WW ADENA
-
C) Resumen del análisis técnico del expediente.
Con fecha 4 de octubre de 2018, se remite desde la Dirección General de Industria, Energía
y Minas, solicitud de inicio de evaluación de impacto ambiental ordinaria, las alegaciones e
informes recibidos durante los trámites de información pública y consultas a las administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas y el resto de documentación en cumplimiento con el artículo 69 de la Ley 16/2015 de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Desde la DGS, una vez completado formalmente el expediente de impacto ambiental, se inicia
el análisis técnico del mismo conforme al artículo 70 de la precitada Ley.
En el análisis se determina que el promotor ha incorporado al EsIA cada una de las medidas
propuestas en los informes que figuran en el apartado B2. Concretamente, en respuesta a las
alegaciones recibidas y al informe emitido por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, en
la nueva versión del EsIA de agosto de 2018, se reduce la longitud de la línea de evacuación
y la superficie de ocupación del proyecto, principalmente con el fin de minimizar la afección a
las encinas presentes en la zona de implantación. En la siguiente tabla se resumen los cambios más importantes de la nueva versión del proyecto y del EsIA:
Proyecto inicial
Nueva versión
Has
98,62
78,78
Longitud LSMT de evacuación (m)
3.196
170
138
72
Encinas afectadas