Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061072)
Resolución de 8 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Planta de valorización de residuos no peligrosos", cuyo promotor es Explotaciones Forestales Marle, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA 20/1301.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74
MIércoles, 21 de abril de 2021
19957
La alternativa 1 será la contemplada para la realización del proyecto en la parcela 453 del
polígono 86 del término municipal de Mérida ya que se considera la mejor opción en base a
los siguientes condicionantes:
— No se afecta a ningún cauce público ni a zona especialmente protegida.
— No se afecta a caminos nuevos, utilizando los existentes.
— Proximidad a autovía A-5 Madrid-Lisboa.
— Proximidad a núcleo de población de importancia, Mérida.
— Proximidad al polígono industrial “El Prado” de Mérida
— Facilidad de acceso a suministro de energía eléctrica.
— Red de saneamiento general existente.
— Red de abastecimiento de agua existente.
— Red de telecomunicaciones.
— Precio suelo inferior al suelo urbano.
— Instalaciones existentes de anterior actividad, muros perimetrales y explanadas hormigonadas y asfaltadas principalmente.
— Posibilidad de futuras ampliaciones por espacio disponible en la parcela.
La alternativa 2 se corresponde con su posible implantación en suelo urbanizable de uso industrial en el polígono “El Prado” de Mérida, que, aun teniendo muchas ventajas, se observan
las siguientes desventajas:
— Necesidad de amplio terreno para la actividad.
— Elevado precio del terreno urbano.
— Posible afección a actividades colindantes por emisiones de la actividad, ya sean ruidos,
emisiones de polvo, etc.
MIércoles, 21 de abril de 2021
19957
La alternativa 1 será la contemplada para la realización del proyecto en la parcela 453 del
polígono 86 del término municipal de Mérida ya que se considera la mejor opción en base a
los siguientes condicionantes:
— No se afecta a ningún cauce público ni a zona especialmente protegida.
— No se afecta a caminos nuevos, utilizando los existentes.
— Proximidad a autovía A-5 Madrid-Lisboa.
— Proximidad a núcleo de población de importancia, Mérida.
— Proximidad al polígono industrial “El Prado” de Mérida
— Facilidad de acceso a suministro de energía eléctrica.
— Red de saneamiento general existente.
— Red de abastecimiento de agua existente.
— Red de telecomunicaciones.
— Precio suelo inferior al suelo urbano.
— Instalaciones existentes de anterior actividad, muros perimetrales y explanadas hormigonadas y asfaltadas principalmente.
— Posibilidad de futuras ampliaciones por espacio disponible en la parcela.
La alternativa 2 se corresponde con su posible implantación en suelo urbanizable de uso industrial en el polígono “El Prado” de Mérida, que, aun teniendo muchas ventajas, se observan
las siguientes desventajas:
— Necesidad de amplio terreno para la actividad.
— Elevado precio del terreno urbano.
— Posible afección a actividades colindantes por emisiones de la actividad, ya sean ruidos,
emisiones de polvo, etc.