Otras Resoluciones. Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Entidades Locales. Ayudas.- (2021060983)
Resolución de 7 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas a otorgar a entidades locales de menos de 20.000 habitantes destinadas al desarrollo de pueblos inteligentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74
MIércoles, 21 de abril de 2021
19905
2. Cada proyecto deberá contar con el siguiente contenido mínimo:
a) Memoria descriptiva: Deberá recoger la actuación que se pretende realizar, la situación
de partida de la entidad solicitante respecto a esta actuación, los objetivos, el alcance y
los indicadores que se utilizarán para la medición de los mismos, con descripción de la
metodología prevista para la medición de los mismos.
Deberá definirse el sistema de información existente, y plantear una hoja de ruta tecnológica para los sistemas de información de la entidad local, que incluirá una delimitación
precisa y cuantificada de los objetivos que se pretenden conseguir, los ámbitos que se
van a cubrir, así como las áreas de mejora para el ciudadano y la influencia en el turismo.
b) Memoria técnica: Deberá incluir:
— Justificación de la solución tecnológica adoptada.
— Cuadros de consulta de datos o de manejo de dispositivos, junto con la descripción
de los requisitos técnicos.
— Principio de neutralidad tecnológica para el hardware y para el software.
— Detalle del procedimiento de instalación y de puesta en marcha y configuración de
todos los elementos que conformen la solución.
— Características técnicas, número y ubicación de destino de los dispositivos inteligentes
a adquirir.
c) Memoria económica: Deberá incluir:
— Presupuesto de cada una de las actuaciones: detallado por capítulos que indiquen las
unidades de obra, servicio o suministro, los precios de las mismas, con expresión de
los precios unitarios y de los descompuestos, número de unidades, estado de mediciones y los detalles precisos para su valoración.
d) Planos de detalle de ubicación de dispositivos hardware dentro del municipio.
e) P
lazo de ejecución del proyecto: Deberá incluir un cronograma que detalle el desarrollo
de las actuaciones a realizar con previsión del tiempo.
f) Plan de operación y mantenimiento que garantice el servicio definiendo SLAs.
3. Deberán tenerse en cuenta los posibles servicios afectados por la ejecución del proyecto,
incluyendo en la memoria técnica un análisis de dichas infraestructuras, teniendo en cuenta los posibles costes para elaborar el presupuesto.
MIércoles, 21 de abril de 2021
19905
2. Cada proyecto deberá contar con el siguiente contenido mínimo:
a) Memoria descriptiva: Deberá recoger la actuación que se pretende realizar, la situación
de partida de la entidad solicitante respecto a esta actuación, los objetivos, el alcance y
los indicadores que se utilizarán para la medición de los mismos, con descripción de la
metodología prevista para la medición de los mismos.
Deberá definirse el sistema de información existente, y plantear una hoja de ruta tecnológica para los sistemas de información de la entidad local, que incluirá una delimitación
precisa y cuantificada de los objetivos que se pretenden conseguir, los ámbitos que se
van a cubrir, así como las áreas de mejora para el ciudadano y la influencia en el turismo.
b) Memoria técnica: Deberá incluir:
— Justificación de la solución tecnológica adoptada.
— Cuadros de consulta de datos o de manejo de dispositivos, junto con la descripción
de los requisitos técnicos.
— Principio de neutralidad tecnológica para el hardware y para el software.
— Detalle del procedimiento de instalación y de puesta en marcha y configuración de
todos los elementos que conformen la solución.
— Características técnicas, número y ubicación de destino de los dispositivos inteligentes
a adquirir.
c) Memoria económica: Deberá incluir:
— Presupuesto de cada una de las actuaciones: detallado por capítulos que indiquen las
unidades de obra, servicio o suministro, los precios de las mismas, con expresión de
los precios unitarios y de los descompuestos, número de unidades, estado de mediciones y los detalles precisos para su valoración.
d) Planos de detalle de ubicación de dispositivos hardware dentro del municipio.
e) P
lazo de ejecución del proyecto: Deberá incluir un cronograma que detalle el desarrollo
de las actuaciones a realizar con previsión del tiempo.
f) Plan de operación y mantenimiento que garantice el servicio definiendo SLAs.
3. Deberán tenerse en cuenta los posibles servicios afectados por la ejecución del proyecto,
incluyendo en la memoria técnica un análisis de dichas infraestructuras, teniendo en cuenta los posibles costes para elaborar el presupuesto.