Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061017)
Resolución de 7 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LAT a 45 kV "STR Garrovillas-Navas del Madroño (2ª fase), para mejora de suministro eléctrico en la zona (Cáceres)", a realizar en los términos municipales de Garrovillas de Alconétar y Navas del Madroño, cuyo promotor es Eléctricas Pitarch Distribución, SLU". Expte.: IA19/1547.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes, 19 de abril de 2021



19564

▪ Ganga ((Pterocles alchata). Especie catalogada como “Sensible a la alteración de
su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001,
modificado por el 78/2018).



- Comunidad de aves forestales y/o rupícolas:



▪ Cigüeña negra (Ciconia nigra). Especie catalogada como “En peligro de extinción”
en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado
por el 78/2018).



▪ Alimoche (Neophron percnopterus). Especie catalogada como “Vulnerable” en el
Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el
78/2018).



▪ Águila real (Aquila chrysaetos). Especie catalogada como “Vulnerable” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el
78/2018).



▪ Águila perdicera (Hieraetus fasciatus). Especie catalogada como “Sensible a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto
37/2001, modificado por el 78/2018).



▪ Buitre leonado (Gyps fulvus). Especie catalogada como “De interés especial” en el
Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el
78/2018).

Los impactos sobre la fauna durante la fase de construcción serán las alteraciones del
hábitat debido a la presencia de personas y maquinaria, así como las molestias generadas por la contaminación acústica de las obras.
Durante la fase de funcionamiento de la línea eléctrica, el impacto sobre la fauna puede
ser más significativo debido a la instalación a cierta altura de un elemento longitudinal
que puede ocasionar la colisión de aves en vuelo, así como su electrocución por contacto.
El promotor ha previsto en el documento ambiental una serie de medidas protectoras y
correctoras sobre la fauna para evitar la electrocución y la colisión de las aves.
Además, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas establece en
su Informe una serie de medidas, las cuales se han incluido en el condicionado del
presente Informe de Impacto Ambiental, que están destinadas a proteger a la fauna de
los peligros derivados de la construcción de la línea.