Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061012)
Resolución de 26 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Plantación maderable de Paulownia en una superficie de 50 hectáreas en la finca Bazagona", cuyo promotor es GE Spain Unit, SL, en el término municipal de Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA18/00871.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes, 16 de abril de 2021

19347

podrán proceder de las labores culturales aplicadas al cultivo, las gomas de riego retiradas
para realizar labores de mantenimiento o para su sustitución o los envases de productos fitosanitarios (considerados como residuos peligrosos) y fertilizantes.
Aunque la actuación proyectada en principio no generará vertidos, es de esperar algún tipo de
retornos de riego, los cuales podrían generar procesos de contaminación difusa en los medios
edáficos e hídricos, principalmente debido al aporte de abonos líquidos al riego.
— Características del potencial impacto:
Incidencia sobre el suelo, la geología y geomorfología; Aunque la actuación proyectada en
principio no generará vertidos, es de esperar algún tipo de retornos de riego, los cuales podrían generar procesos de contaminación difusa en los medios edáficos e hídrico, principalmente debido al aporte de abonos líquidos al riego. Al tratarse de terrenos de cultivo, no se
prevé que las actuaciones de plantación y labores asociadas provoquen afecciones sobre la
geología, en cuanto a la geomorfología, la excavación de zanjas sería el principal factor impactante.
Incidencia sobre las aguas superficiales y subterráneas: La ubicación del proyecto es colindante al río Tiétar, por lo que el aporte de abonos podría afectar de forma difusa a las aguas
superficiales. Parte de zona de actuación se encuentra en zona de policía del río Tiétar En
cuanto a consumo de agua, se indica que este cultivo tiene unas necesidades hídricas inferiores a los cultivos que se practican actualmente en la finca, además de la sustitución del
sistema de aspersión por un sistema de goteo más eficiente a este respecto. Dadas las características de la zona de actuación no se prevén afecciones importantes al medio hídrico, más
allá de las que puedan tener otros cultivos.
Incidencia sobre la fauna: Sobre las comunidades de aves forestales, rupícolas y acuáticas,
si bien no se constata la existencia de núcleos de reproducción activos, no se descarta que
pueden existir nidos de especies amenazadas como milano real, milano negro, águila calzada,
águila culebrera, cigüeña negra, entre otras, que podrían verse afectadas por la modificación
del hábitat que supondría la ejecución del proyecto. En cuanto a la grulla, especie incluida en
el Anexo I de la Directiva de aves, incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen
de Protección Especial a nivel nacional y catalogada como “de interés especial” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura, la zona de actuación se encuentra en el
sector de Navalmoral-Rosarito y parte de las actuaciones están localizadas en el núcleo de
Casatejada-Río Tiétar. En cuanto a la comunidad de odonatos, en concreto Oxygastra curtisii,
especie catalogada como “vulnerable” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y “de
interés especiel” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura, la actividad es susceptible de afectar al estado de conservación de las especies por molestias en la
reproducción y pérdida o degradación de su hábitat.