Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061008)
Resolución de 26 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la modificación n.º 1 del Plan Territorial de Sierra de Gata.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes, 16 de abril de 2021



19322

3. P
 or otro lado, se advierte que, al definir los usos prohibidos como los catalogados así
expresamente por el planeamiento, y los autorizables como los que no sean naturales, vinculados, permitidos o prohibidos, implica que, en caso de surgir un nuevo uso
no natural, éste sería directamente autorizable.

• Servicio de Ordenación y Gestión Forestal. La modificación propuesta no afecta a terrenos forestales gestionados por esta Dirección General.
• Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura: recuerda los problemas con mayor impacto negativo en las poblaciones de peces y las alternativas para prevenirlas, refiriéndose a su
posible inclusión concreta en el documento ambiental (apartado 3.4.2 Afectación a los
ecosistemas acuáticos (cursos fluviales y embalses)).
• Servicio de Prevención y Extinción de Incendios.
Tal y como se especifica en el informe remitido en agosto de 2019 al Servicio de Protección Ambiental en base a la petición con expediente IA/0895, existen dos grandes problemáticas respecto a los ámbitos de la ordenación territorial y los incendios forestales:
los planes periurbanos y las edificaciones aisladas en zona forestal.
Dentro del nuevo documento aportado se atienden a las cuestiones propuestas a la solicitud de información del Servicio de Protección Ambiental, referidas a los asuntos anteriormente expuestos, si bien cabe reseñar algunas anotaciones de cara a la implantación
en el territorio de la normativa territorial.
Planes Periurbanos: En el documento aportado hace referencia muy laxa a este instrumento de prevención. Para evitar riesgos para personas y bienes de naturaleza diferente
a la forestal, es necesario adecuar las zonas de contacto entre la superficie forestal y los
núcleos de población tal y como se expresa en la normativa específica. Asimismo, cualquier modificación en el la superficie catalogada como urbana debe ser notificada a la
Consejería competente en materia de incendios forestales para la valoración de la afección al Plan Periurbano. Este tipo de modificaciones deben estar orientada a la minimización del riesgo de incendios forestales desde la propia planificación, evitando el contacto
directo de edificaciones con el combustible forestal.
Edificaciones aisladas: En referencia a las edificaciones aisladas, uno de los grandes
problemas en lo que a incendios forestales se refiere, tanto de forma genérica como concretamente en la comarca de Sierra de Gata, el articulado propone la prohibición de uso
residencial en la zona denominada como “Sierra” a la par que “será necesario realizar la
evaluación impacto ambiental así como contemplar e integrar, en la fase de proyecto, la
figura de prevención de incendios establecida por la legislación sectorial vigente” para