Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061007)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto Limpio en la localidad de Hervás", cuyo promotor es Ayuntamiento de Hervás, en el término municipal de Hervás (Cáceres). Expte.: IA19/0733.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Jueves, 15 de abril de 2021
19139
siguientes criterios: buen acceso a las instalaciones, se localiza en polígono industrial, no se
afecta a cauces ni a infraestructuras y es compatible urbanísticamente.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad emite Informe de Ambiental, con fecha de 20 de enero de 2020, en
él se refiere que la actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio
incluido en la Red Natura 2000 y que no se prevé que pueda afectar de forma apreciable
sobre los mismos o sus valores ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas
En el informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de fecha de 4 de noviembre de
2019, no se recoge que el proyecto pueda provocar impactos ambientales significativos,
no obstante se realizan indicaciones, en el ámbito de sus competencias. Estas van en
sentido del correcto manejo de los efluentes y aguas residuales y de la obtención de
las correspondientes autorizaciones, dichas indicaciones se incluyen en el condicionado
ambiental.
— Suelos.
La zona de ubicación del proyecto se encuentra dentro de un polígono industrial urbanizado y con acceso a servicios y suministros. Aplicando las correspondientes medidas
preventivas las afecciones por contaminación del suelo no deberían ser significativas.
— Fauna.
En las inmediaciones de la actuación no se ha descrito la presencia de especies de interés.
— Vegetación.
En el área de implantación de la instalación está desprovisto de vegetación natural
de interés, no se encuentra ningún tipo de hábitat natural de interés comunitario que
requiera la designación de zonas de especial conservación, según aplicación de la Directiva 97/62/CE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de fauna y flora
silvestres, en su Anexo I relativo a tipos de hábitats.
Jueves, 15 de abril de 2021
19139
siguientes criterios: buen acceso a las instalaciones, se localiza en polígono industrial, no se
afecta a cauces ni a infraestructuras y es compatible urbanísticamente.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad emite Informe de Ambiental, con fecha de 20 de enero de 2020, en
él se refiere que la actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio
incluido en la Red Natura 2000 y que no se prevé que pueda afectar de forma apreciable
sobre los mismos o sus valores ambientales.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas
En el informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de fecha de 4 de noviembre de
2019, no se recoge que el proyecto pueda provocar impactos ambientales significativos,
no obstante se realizan indicaciones, en el ámbito de sus competencias. Estas van en
sentido del correcto manejo de los efluentes y aguas residuales y de la obtención de
las correspondientes autorizaciones, dichas indicaciones se incluyen en el condicionado
ambiental.
— Suelos.
La zona de ubicación del proyecto se encuentra dentro de un polígono industrial urbanizado y con acceso a servicios y suministros. Aplicando las correspondientes medidas
preventivas las afecciones por contaminación del suelo no deberían ser significativas.
— Fauna.
En las inmediaciones de la actuación no se ha descrito la presencia de especies de interés.
— Vegetación.
En el área de implantación de la instalación está desprovisto de vegetación natural
de interés, no se encuentra ningún tipo de hábitat natural de interés comunitario que
requiera la designación de zonas de especial conservación, según aplicación de la Directiva 97/62/CE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de fauna y flora
silvestres, en su Anexo I relativo a tipos de hábitats.