Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061007)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto Limpio en la localidad de Hervás", cuyo promotor es Ayuntamiento de Hervás, en el término municipal de Hervás (Cáceres). Expte.: IA19/0733.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Jueves, 15 de abril de 2021

19138

El Punto Limpio se asentará sobre una plataforma de hormigón sobre zahorra. Esta plataforma se diseña con un sistema de recogida de aguas, de forma que no se produzcan filtraciones ni fugas de lixiviados al entorno. El recinto se encontrará perimetrado por un vallado,
de forma que se impida las entradas no permitidas y se reduzca la posibilidad de fugas de
“volados” fuera del recinto. Dentro del recinto también se situarán zonas cubiertas destinadas
a proteger de la intemperie los materiales y substancias peligrosas.
La instalación no generará residuos en sí misma, si no que se dedica a su correcto almacenamiento hasta su entrega a gestor autorizado.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

En cuanto a núcleos habitados y vías de comunicación el proyecto se localiza a unos 1.400 m
del núcleo urbano de Hervás, y a corta distancia de otras edificaciones y actividades (industriales, comerciales y hosteleras), así como a unos 300 m de las vías más cercanas (carreteras
N-630 y CC-82). En el informe recabado del Ayuntamiento este se pronuncia favorablemente
en relación con el documento ambiental del proyecto.
En relación con las Áreas Protegidas el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas ha emitido Informe Ambiental con sentido favorable, señalando que el proyecto se
encuentra fuera los límites de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, no afecta a hábitats naturales amenazados ni especies protegidas.
La zona de actuación no se localiza sobre un área incluido en alguna Masa de Agua Subterranea, aunque si dentro de la Cuenca Hidrográfica del Tajo y en concreto a aproximadamente
600 m del cauce del río Ambroz y a unos 500 m del Embalse de Baños.
En cuanto a la geomorfología del emplazamiento, si bien el entorno está a los pies de la sierra
de Candelario y del Macizo de Gredos, el emplazamiento de la parcela de actuación es suavemente ondulado. No se prevé que el proyecto causae impactos significativos sobre la Gea.
No se tiene constancia de la presencia de elementos arqueológicos y/o patrimoniales en el
ámbito de la actuación. En el área de estudio no discurren vías pecuarias, ni afecta a montes
de utilidad pública, se mantendrá la distancia de seguridad a las vías de comunicación.


3.2.2. Alternativas de ubicación.

En cuanto a las alternativas del proyecto, en el documento ambiental se descarta la alternativa 0 por la necesidad poner en funcionamiento estas nuevas instalaciones. Así mismo, se
han descartado otras alternativas de emplazamiento, justificándose la escogida en base a los