Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061007)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto Limpio en la localidad de Hervás", cuyo promotor es Ayuntamiento de Hervás, en el término municipal de Hervás (Cáceres). Expte.: IA19/0733.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Jueves, 15 de abril de 2021
19137
— El Ayuntamiento de Hervás, con fecha de 26 de noviembre de 2019, se pronuncia, en
relación con el documento ambiental del proyecto, señalando que se considera que no
existen efectos significativos que afecten al medio ambiente. También informa sobre el
tipo de suelo de la parcela sobre el que se asentaría la actividad, correspondiéndose a
un Suelo Urbano IND-1, calificada como Dotacional Genérico DOT-1.
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, emite Informe de
Ambiental, con fecha de 20 de enero de 2020, en él se refiere que la actividad no se
encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en la Red Natura 2000 y que
no se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos o sus valores ambientales.
— El Servicio de Ordenación del Territorio, con fecha de 28 de octubre de 2019, informa
que a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con
aprobación definitiva. Si bien, actualmente se halla en aprobación inicial el Plan Territorial del Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla y las Hurdes (DOE n.º 46, 20 de mayo
de 2016) ámbito territorial en el que se incluye el término municipal de Hervás, y que
establecerá una nueva regulación cuando se apruebe definitivamente. Así mismo, no
se detecta ninguna afección sobre ningún instrumento de regulación territorial general
(Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan
Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés
Regional) de la Ley 11/2008, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura, en vigor desde el pasado 29 de junio de 2019).
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título I, según los
criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
Las dimensiones de la parcela de actuación son pequeñas, 7.338 m2, y solo en parte de ella
(716 m2) es donde se sitúan los distintos elementos que conforma la actividad, además, dado
el emplazamiento dentro de una zona urbanizada en la que se encuadra el Polígono Industrial
“Las Cañadas” de Hervás, el proyecto no va a ocasionar un impacto significativo en cuanto a
la ocupación y cambio de uso del suelo, ni al impacto paisajístico y visual.
Jueves, 15 de abril de 2021
19137
— El Ayuntamiento de Hervás, con fecha de 26 de noviembre de 2019, se pronuncia, en
relación con el documento ambiental del proyecto, señalando que se considera que no
existen efectos significativos que afecten al medio ambiente. También informa sobre el
tipo de suelo de la parcela sobre el que se asentaría la actividad, correspondiéndose a
un Suelo Urbano IND-1, calificada como Dotacional Genérico DOT-1.
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, emite Informe de
Ambiental, con fecha de 20 de enero de 2020, en él se refiere que la actividad no se
encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en la Red Natura 2000 y que
no se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos o sus valores ambientales.
— El Servicio de Ordenación del Territorio, con fecha de 28 de octubre de 2019, informa
que a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con
aprobación definitiva. Si bien, actualmente se halla en aprobación inicial el Plan Territorial del Valle del Ambroz, Tierras de Granadilla y las Hurdes (DOE n.º 46, 20 de mayo
de 2016) ámbito territorial en el que se incluye el término municipal de Hervás, y que
establecerá una nueva regulación cuando se apruebe definitivamente. Así mismo, no
se detecta ninguna afección sobre ningún instrumento de regulación territorial general
(Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan
Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés
Regional) de la Ley 11/2008, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura, en vigor desde el pasado 29 de junio de 2019).
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título I, según los
criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
Las dimensiones de la parcela de actuación son pequeñas, 7.338 m2, y solo en parte de ella
(716 m2) es donde se sitúan los distintos elementos que conforma la actividad, además, dado
el emplazamiento dentro de una zona urbanizada en la que se encuadra el Polígono Industrial
“Las Cañadas” de Hervás, el proyecto no va a ocasionar un impacto significativo en cuanto a
la ocupación y cambio de uso del suelo, ni al impacto paisajístico y visual.