Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060958)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Consolidación de regadios de la Comunidad de Regantes de Valdeíñigos", cuyo promotor es la Comunidad de Regantes de Valdeíñigos. Expte.: IA20/083.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes, 12 de abril de 2021

18352

3.1. Características de proyecto.
La razón fundamental de la realización del proyecto es el ahorro de agua y energía,
y garantizar la dotación de este recurso en las explotaciones de los regantes. No se
contempla en ningún momento el aumento de la superficie regada ni de las dotaciones
máximas autorizadas recogidas en la preceptiva concesión otorgada por el organismo
de cuenca, Para ello, se van a presurizar todas las tuberías de la comunidad de regantes, de tal forma que cada comunero/a disponga de agua necesaria en su hidrante a pie
de parcela con una presión de 3 atm.
Las actuaciones previstas para este proyecto, justificadas en base a los objetivos mencionados son:


— Ejecución de nueva caseta de bombeo junto a la balsa existente.



— Dotación de nuevos equipos electromecánicos más modernos: nuevo equipo de bombeo, 5 bombas verticales y 2 variadores, 2 colectores, equipo de filtrado de anillas,
válvulas de corte, caudalímetro y autómata de control.



— Sustitución de la red de tuberías (acequias) por unas nuevas de PVC presurizadas.



— Nuevas tomas hidrantes en cada parcela.



— Instalación de línea eléctrica que incluye: transformador de 630 kva y 3 líneas de 240
mm2 de aluminio por fase.



— Actuación de reposición sobre servicios afectados (caminos y carreteras).

Las obras se localizan en el término municipal de Tejeda de Tiétar, en concreto en la
parte sur, en la zona regable de Valdeíñigos del Tiétar.
3.2 Ubicación del proyecto.
La actividad no se encuentra incluida en la Red Natura 2000.
De la contestación recibida desde el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la actual Dirección General de Sostenibilidad, se nos informa que no es
susceptible de afectar de forma apreciable a especies del Anexo I del Catálogo Regional
de Especies Amenazadas o hábitats de la Directiva 92/43/CEE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestre.
Esta zona se explota agronómicamente en regadío, tratándose de zonas muy antropizadas, donde las especies vegetales existentes son cultivadas casi en su totalidad.