Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060942)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Pizarroso I", e infraestructura de evacuación en el término municipal de Casas de Millán. Expte.: IA19/1365.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes, 12 de abril de 2021

18331

— 
Áreas protegidas.
El informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Área Protegidas indica
que el proyecto/actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio
incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable
sobre los mismos o sus valores ambientales.
— 
Paisaje.
El EsIA identifica que al zona de actuación se encuentra incluida en el dominio de
paisaje “llanos y penillanuras”, así como, el paisaje predominante en el entorno
es la dehesa, cuyos componentes esenciales son arboleda-pasos-matorral, que
alimenta y sirve de refugio a una fauna rica y variada y cuyo principal aprovechamiento es la ganadería.
La afección sobre el paisaje durante la fase de construcción es la producida por
la presencia de la maquinaria, vehículos pesados, casetas de obras, etc. Una vez
concluidas las obras esta afección desaparece.
Durante la fase de funcionamiento, la mayor incidencia viene dada por la presencia de la propia planta y la subetación, al introducir un elemento artificial sobre
el paisaje actual.
Para mitigar el impacto producido por la aparición del conjunto del proyecto, se
adoptarán medidas correctoras como la plantación de una pantalla vegetal a lo
largo del vallado, así como pantalla vegetal arbórea y arbustiva de especies autóctonas para ocultar la instalación desde la carretera CC-30.
— 
Patrimonio arqueológico.
Se realizó un estudio de prospecciones arqueológicas, por técnicos especializados, para determinar la presencia de restos arqueológicos en las parcelas del
proyecto.
Según el informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio
Cultural, el informe arqueológico INT/2019/101, en el que se detallan los resultados de la prospección arqueológica intensiva, para el proyecto de planta solar
fotovoltaica denominada “Pizarroso I”, dio positivo en cuanto a la presencia de
evidencias arqueológicas en las inmediaciones de la zona norte del área de implantación.