Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060942)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Pizarroso I", e infraestructura de evacuación en el término municipal de Casas de Millán. Expte.: IA19/1365.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes, 12 de abril de 2021
18325
— Respecto al informe de la Dirección General de Salud Pública, el promotor indica la normativa de aplicación que debe cumplir, describe la forma de limpieza y presenta informe
de deslumbramiento.
— Respecto a las consideraciones del informe de Confederación Hidrográfica del Guadiana
sobre afecciones a las zonas de servidumbres, el promotor modifica el diseño de las
instalaciones salvando dichas afecciones, retranqueando como mínimo las instalaciones
5,5 metros del eje de los afluentes.
— Respecto a las consideraciones del informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, sobre mantener todo el arbolado existente, el promotor modifica el diseño de las
instalaciones, salvando todas las encinas.
— Respecto a las consideraciones del informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, sobre exclusión de zonas en el área de ubicación del yacimiento Pizarroso de Arriba YAC77321, el promotor modifica el diseño de las instalaciones con dicha exclusión, y suscribe el control y seguimiento arqueológico.
Revisado el documento técnico del proyecto, la nueva versión del EsIA y los informes emitidos para el proyecto ISF “Pizarroso I”, con toda la información hasta aquí recabada se
elabora la declaración de impacto ambiental.
C.1 Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El promotor ha estudiado, además de la alternativa 0, tres alternativas de ubicación
para el proyecto, que se describen y analizan a continuación, justificando la alternativa
propuesta en base a diversos criterios, entre los que está el ambiental.
1. Alternativas de ubicación:
1.1. Alternativa 0.
Esta alternativa consiste en la no realización del proyecto, no satisfaciendo el
objeto de reducir la dependencia energética, aprovechar los recursos de energías
renovables y diversificar las fuentes de suministro incorporando las menos contaminantes, así como, España no podría hacer frente a los objetivos marcados por
Europa para el 2050 y tampoco para la consecución del Plan Nacional Integrado
de Energía y Clima.
1.2. Alternativa 1.
Localizado al norte de la parcela. Conexión a SET Pizarroso I mediante una línea
de MT subterránea compuesta por 2 circuitos de 2 ternas de cables de 300 mm2,
hasta alcanzar la conexión con la SET Pizarroso I con una longitud de más de
2.000 m aprox.
Lunes, 12 de abril de 2021
18325
— Respecto al informe de la Dirección General de Salud Pública, el promotor indica la normativa de aplicación que debe cumplir, describe la forma de limpieza y presenta informe
de deslumbramiento.
— Respecto a las consideraciones del informe de Confederación Hidrográfica del Guadiana
sobre afecciones a las zonas de servidumbres, el promotor modifica el diseño de las
instalaciones salvando dichas afecciones, retranqueando como mínimo las instalaciones
5,5 metros del eje de los afluentes.
— Respecto a las consideraciones del informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, sobre mantener todo el arbolado existente, el promotor modifica el diseño de las
instalaciones, salvando todas las encinas.
— Respecto a las consideraciones del informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, sobre exclusión de zonas en el área de ubicación del yacimiento Pizarroso de Arriba YAC77321, el promotor modifica el diseño de las instalaciones con dicha exclusión, y suscribe el control y seguimiento arqueológico.
Revisado el documento técnico del proyecto, la nueva versión del EsIA y los informes emitidos para el proyecto ISF “Pizarroso I”, con toda la información hasta aquí recabada se
elabora la declaración de impacto ambiental.
C.1 Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El promotor ha estudiado, además de la alternativa 0, tres alternativas de ubicación
para el proyecto, que se describen y analizan a continuación, justificando la alternativa
propuesta en base a diversos criterios, entre los que está el ambiental.
1. Alternativas de ubicación:
1.1. Alternativa 0.
Esta alternativa consiste en la no realización del proyecto, no satisfaciendo el
objeto de reducir la dependencia energética, aprovechar los recursos de energías
renovables y diversificar las fuentes de suministro incorporando las menos contaminantes, así como, España no podría hacer frente a los objetivos marcados por
Europa para el 2050 y tampoco para la consecución del Plan Nacional Integrado
de Energía y Clima.
1.2. Alternativa 1.
Localizado al norte de la parcela. Conexión a SET Pizarroso I mediante una línea
de MT subterránea compuesta por 2 circuitos de 2 ternas de cables de 300 mm2,
hasta alcanzar la conexión con la SET Pizarroso I con una longitud de más de
2.000 m aprox.