Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (Suplemento DOE). (2021060924)
Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Servicio Extremeño de Salud y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz para la realización en régimen de encomienda de gestión del transporte, distribución, conservación y custodia de las vacunas de COVID-19 en desarrollo del Plan Operativo de Vacunación COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 66
Viernes, 9 de abril de 2021
17968
características de producción, estabilidad, almacenamiento, conservación y administración,
distintas a otras vacunas comercializadas hasta ahora.
Las vacunas son productos biológicos sensibles a las variaciones de luz, humedad, tiempo y
fundamentalmente de temperatura. Para mantener la capacidad inmunizante de una vacuna
desde su fabricación hasta su administración se debe conservar a la temperatura recomendada en todo momento. La alteración de las condiciones de conservación óptimas producirá la
aceleración de la pérdida de potencia o la inactivación total de la vacuna, y este proceso es
irreversible no siendo perceptible a simple vista.
Por tanto, el mantenimiento de la cadena de frío en todo el proceso de transporte, conservación, manipulación y almacenamiento es fundamental para asegurar el éxito de la vacunación.
El proceso requerirá de una plena colaboración entre todos los sujetos intervinientes para que
la distribución de las vacunas se lleve a cabo de manera eficaz y ordenada, siendo necesario
establecer flujos de comunicación claros y previamente definidos, que permitan la trazabilidad
de todo el proceso.
Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos cuentan con especialización y conocimiento en todos
los aspectos relacionados con el transporte, distribución, conservación, custodia y suministro
de toda clase de medicamentos.
Ambas instituciones coinciden en la necesidad de aunar esfuerzos para conseguir el objetivo
general de la Estrategia de Vacunación COVID-19 en España de reducir la morbilidad y la mortalidad causada por esta enfermedad, protegiendo a los grupos más vulnerables mediante la
vacunación frente a COVID-19 en un contexto de disponibilidad progresiva de vacunas.
Razones de eficacia y eficiencia aconsejan la encomienda de gestión a los Colegios Oficiales de
Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz del transporte y distribución de las vacunas Covid-19 en
Extremadura, así como su conservación y custodia durante el transporte, todo ello en desarrollo del plan operativo de vacunación Covid-19 en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Por todo lo expuesto anteriormente, y en virtud de sus respectivas atribuciones, las partes
reconociéndose capacidad y competencia suficiente para intervenir en este acto, proceden a
formalizar el presente convenio de colaboración de acuerdo con las siguientes,
ESTIPULACIONES
Primera. Objeto del Convenio.
Por el presente Convenio se concreta la encomienda de gestión efectuada por el SES a los
Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz para el transporte y distribución de
Viernes, 9 de abril de 2021
17968
características de producción, estabilidad, almacenamiento, conservación y administración,
distintas a otras vacunas comercializadas hasta ahora.
Las vacunas son productos biológicos sensibles a las variaciones de luz, humedad, tiempo y
fundamentalmente de temperatura. Para mantener la capacidad inmunizante de una vacuna
desde su fabricación hasta su administración se debe conservar a la temperatura recomendada en todo momento. La alteración de las condiciones de conservación óptimas producirá la
aceleración de la pérdida de potencia o la inactivación total de la vacuna, y este proceso es
irreversible no siendo perceptible a simple vista.
Por tanto, el mantenimiento de la cadena de frío en todo el proceso de transporte, conservación, manipulación y almacenamiento es fundamental para asegurar el éxito de la vacunación.
El proceso requerirá de una plena colaboración entre todos los sujetos intervinientes para que
la distribución de las vacunas se lleve a cabo de manera eficaz y ordenada, siendo necesario
establecer flujos de comunicación claros y previamente definidos, que permitan la trazabilidad
de todo el proceso.
Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos cuentan con especialización y conocimiento en todos
los aspectos relacionados con el transporte, distribución, conservación, custodia y suministro
de toda clase de medicamentos.
Ambas instituciones coinciden en la necesidad de aunar esfuerzos para conseguir el objetivo
general de la Estrategia de Vacunación COVID-19 en España de reducir la morbilidad y la mortalidad causada por esta enfermedad, protegiendo a los grupos más vulnerables mediante la
vacunación frente a COVID-19 en un contexto de disponibilidad progresiva de vacunas.
Razones de eficacia y eficiencia aconsejan la encomienda de gestión a los Colegios Oficiales de
Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz del transporte y distribución de las vacunas Covid-19 en
Extremadura, así como su conservación y custodia durante el transporte, todo ello en desarrollo del plan operativo de vacunación Covid-19 en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Por todo lo expuesto anteriormente, y en virtud de sus respectivas atribuciones, las partes
reconociéndose capacidad y competencia suficiente para intervenir en este acto, proceden a
formalizar el presente convenio de colaboración de acuerdo con las siguientes,
ESTIPULACIONES
Primera. Objeto del Convenio.
Por el presente Convenio se concreta la encomienda de gestión efectuada por el SES a los
Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz para el transporte y distribución de