Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (Suplemento DOE). (2021060922)
Resolución de 22 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para planta de tratamiento de alperujos de almazara, promovida por Industrias de Transformación de Aceite y Biomasa, SL, en el término municipal de Peraleda del Zaucejo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 66
18067
Viernes, 9 de abril de 2021
Relación de consultados
Respuestas recibidas
Confederación Hidrográfica del Guadiana
Ayuntamiento de Peraleda de Zaucejo
Servicio de Conservación Naturaleza y Áreas Protegidas
Coordinador de Agentes del Medio Natural U.T.V. 5
Servicio de Infraestructuras Rurales
X
D. General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
D. General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural
X
D. G. de Infraestructuras. Servicio de Infraestructuras viarias
Sociedad Española de ornitología (SEO BIRDLIFE)
Ecologistas en Acción
ADENEX
El resultado de las contestaciones recibidas desde las distintas Administraciones Públicas y las
personas interesadas que han sido consultadas se resume a continuación:
— Con fecha 10 de junio de 2019 la Jefa de Sección de Vías Pecuarias, del Servicio de Infraestructuras Rurales, emite informe favorable, ya que no afecta a ninguna de las vías
pecuarias que discurren por el término municipal.
— La Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural emite informe favorable con fecha de 29 de julio de 2019, en el que se informa que dicho proyecto no
presenta incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido. No obstante, y como
medida preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se
impone la medida correctora contemplada en el art. 54 de la Ley 2/1999 de Patrimonio
Histórico y Cultural de Extremadura: “Si durante la ejecución de la obras se hallasen
restos u objetos con valor arqueológico, el promotor y/o la dirección facultativa de la
misma paralizarán inmediatamente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para
la protección de los restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y
ocho horas a la Consejería de Cultura”.
18067
Viernes, 9 de abril de 2021
Relación de consultados
Respuestas recibidas
Confederación Hidrográfica del Guadiana
Ayuntamiento de Peraleda de Zaucejo
Servicio de Conservación Naturaleza y Áreas Protegidas
Coordinador de Agentes del Medio Natural U.T.V. 5
Servicio de Infraestructuras Rurales
X
D. General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
D. General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural
X
D. G. de Infraestructuras. Servicio de Infraestructuras viarias
Sociedad Española de ornitología (SEO BIRDLIFE)
Ecologistas en Acción
ADENEX
El resultado de las contestaciones recibidas desde las distintas Administraciones Públicas y las
personas interesadas que han sido consultadas se resume a continuación:
— Con fecha 10 de junio de 2019 la Jefa de Sección de Vías Pecuarias, del Servicio de Infraestructuras Rurales, emite informe favorable, ya que no afecta a ninguna de las vías
pecuarias que discurren por el término municipal.
— La Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural emite informe favorable con fecha de 29 de julio de 2019, en el que se informa que dicho proyecto no
presenta incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido. No obstante, y como
medida preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se
impone la medida correctora contemplada en el art. 54 de la Ley 2/1999 de Patrimonio
Histórico y Cultural de Extremadura: “Si durante la ejecución de la obras se hallasen
restos u objetos con valor arqueológico, el promotor y/o la dirección facultativa de la
misma paralizarán inmediatamente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para
la protección de los restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y
ocho horas a la Consejería de Cultura”.