Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (Suplemento DOE). (2021060922)
Resolución de 22 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para planta de tratamiento de alperujos de almazara, promovida por Industrias de Transformación de Aceite y Biomasa, SL, en el término municipal de Peraleda del Zaucejo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 66
Viernes, 9 de abril de 2021
18064
Obras:
— Balsa acumulación aguas pluviales.
— Obra civil secadero: se realizarán mediante cimentaciones de hormigón armado las bancadas necesarias para el posicionamiento de los diferentes equipos del secadero, como
son el horno, trómel, chimenea, entre otros.
Instalaciones:
— Nueva línea extracción continua de aceite HILLER GMBH con una capacidad de producción de 550 T/día.
— Termobatidora modelo B-500-CA, de cuatro cuerpos, para sustituir a las dos batidoras
existentes, de 60 CV y 40.000 Kg de capacidad.
— Nuevo secadero modelo LN-8.000 (monotubo). Contará con chimenea construida en
chapa de acero al carbono, de forma cilíndrica, colocándole en la parte superior hélices
reforzadoras.
— Elementos de transporte (sinfines, cinta transportadora, elevadores de cangliones).
— Tolva alimentación producto a mezcladora (tolva de orujillo, elevador de cangliones).
— Sistema extracción producto de las balsas de alperujos (sinfín, cinta transportadora).
— Instalación de tratamiento de aguas, destinada a mejorar la calidad del agua extraída
de una captación de aguas subterráneas.
— Instalación eléctrica: transformador de potencia 1.250 kVA., que sustituirá al existente
de 630 kVA, y otros elementos eléctricos.
— Protección contra incendios
— Sistema de extracción de aire: 4 nuevos equipos extractores, para renovar el aire de la
nave de producción.
Con esta ampliación se espera aumentar la capacidad de procesado, pasando de 480 T/día a
1.030 T/día.
Las etapas que conforman el proceso de tratamiento se describen a continuación:
— Recepción del alperujo: a su llegada en vehículos adaptados al producto, el alperujo se
pesa, se muestrea y se almacena en una de las tres balsas de almacenamiento.
Viernes, 9 de abril de 2021
18064
Obras:
— Balsa acumulación aguas pluviales.
— Obra civil secadero: se realizarán mediante cimentaciones de hormigón armado las bancadas necesarias para el posicionamiento de los diferentes equipos del secadero, como
son el horno, trómel, chimenea, entre otros.
Instalaciones:
— Nueva línea extracción continua de aceite HILLER GMBH con una capacidad de producción de 550 T/día.
— Termobatidora modelo B-500-CA, de cuatro cuerpos, para sustituir a las dos batidoras
existentes, de 60 CV y 40.000 Kg de capacidad.
— Nuevo secadero modelo LN-8.000 (monotubo). Contará con chimenea construida en
chapa de acero al carbono, de forma cilíndrica, colocándole en la parte superior hélices
reforzadoras.
— Elementos de transporte (sinfines, cinta transportadora, elevadores de cangliones).
— Tolva alimentación producto a mezcladora (tolva de orujillo, elevador de cangliones).
— Sistema extracción producto de las balsas de alperujos (sinfín, cinta transportadora).
— Instalación de tratamiento de aguas, destinada a mejorar la calidad del agua extraída
de una captación de aguas subterráneas.
— Instalación eléctrica: transformador de potencia 1.250 kVA., que sustituirá al existente
de 630 kVA, y otros elementos eléctricos.
— Protección contra incendios
— Sistema de extracción de aire: 4 nuevos equipos extractores, para renovar el aire de la
nave de producción.
Con esta ampliación se espera aumentar la capacidad de procesado, pasando de 480 T/día a
1.030 T/día.
Las etapas que conforman el proceso de tratamiento se describen a continuación:
— Recepción del alperujo: a su llegada en vehículos adaptados al producto, el alperujo se
pesa, se muestrea y se almacena en una de las tres balsas de almacenamiento.