Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060901)
Resolución de 24 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Instalación de línea de media tensión de 15 kV en doble circuito para electrificación del área de uso agro-industrial Dehesa Boyal", a realizar en los términos municipales de Alconera y Zafra (Badajoz), cuyo promotor es el Ayuntamiento de Zafra. Expte.: IA 20/1582.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Jueves, 8 de abril de 2021

17870

Los efectos sobre la calidad del agua se pueden producir por los aportes de elementos en suspensión sobre las aguas superficiales y por posibles derrames accidentales de tipo indirecto y
directo, en las zonas más cercanas a los cauces. Los aportes de elementos en suspensión sobre cauces de agua podrían llegar a darse en caso de producirse trombas de agua en aquellas
zonas donde se ha producido la preparación para las cimentaciones. Estas condiciones serán
susceptibles durante la época de lluvias.
El uso de maquinaria puede ocasionar derrames accidentales de productos contaminantes de
origen químico, tales como aceites, combustibles, productos para mantenimiento, etc. Esto
conllevaría un riesgo de contaminación accidental de las aguas superficiales y subterráneas.
• Suelo.
La litología de la zona de estudio se compone de calizas y pizarras en una parte del trazado,
y de pizarras, areniscas y carbonatos en otra parte.
En lo que respecta al relieve, el entorno por donde se traza la línea eléctrica se caracteriza por
ser ligeramente llano con pendientes que oscilan entre el 0 y 10%.
Los efectos potenciales que se pueden producir sobre el suelo son:
-A
 lteración de la capa edafológica: no se prevé una alteración significativa de la capa edafológica, puesto que no se prevé ninguna operación manual o mecanizada que modifique
el perfil del suelo.
Como consecuencia del tránsito de maquinaria se pueden producir alteraciones en la
compactación del terreno por los lugares donde más transite la maquinaria. No se prevé
que sea significativa por la envergadura de la obra.
Teniendo en cuenta que topográficamente el terreno presenta desniveles suaves en las
zonas donde se realizará el proyecto y que parte de la zona de actuación ya cuenta con
acceso y actividades agrícolas principalmente, así como actividad industrial por la existencia de varias plantas fotovoltaicas en la zona, el impacto no será significativo.
-A
 lteración de las propiedades físico-químicas del suelo: se puede producir la contaminación del suelo debido a un vertido accidental de aceite o grasa procedente de la maquinaria. El efecto no producirá un impacto significativo si se siguen las medidas correctoras
establecidas a este respecto.
• Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas,
los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en
la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: