Otras Resoluciones. Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento.- (2021AC0015)
Acuerdo de 28 de enero de 2021 de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura consistente en la aprobación del Plan General Municipal de San Vicente de Alcántara.
224 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Jueves, 8 de abril de 2021
17641
En el caso de las estaciones para suministro de carburante se podrá adscribir y destinar al uso
comercial una superficie máxima del 50% de la superficie total construida.
La superficie máxima edificable será del 25 % de la superficie total de la parcela.
Artículo 3.2.4.5. Edificaciones vinculadas a equipamientos públicos colectivos.
Las instalaciones y edificaciones destinadas a equipamientos públicos tendrán composición
libre y se adecuarán a las necesidades estrictamente derivadas de su correcta funcionalidad.
Sólo tendrán esta consideración aquellas que sean de dominio público o de concesionarios de
la Administración.
Condiciones de la edificación
a) La unidad rústica mínima apta para la edificación será la mínima agraria de la zona en la
que se pretende situar la construcción. Previo informe favorable de la Consejería competente en ordenación territorial y urbanismo se podrá disminuir la superficie anterior.
b) La distancia mínima será de 25 metros a carreteras, 15 a ejes de caminos y de 5 metros
al resto de los linderos
c) La superficie máxima edificable será del 50 % de la superficie total de la parcela o superficie adscrita.
d) El número máximo de plantas será de dos.
Las instalaciones y edificaciones destinadas a equipamientos privados tendrán que cumplir las
condiciones establecidas para la actividad industrial y terciaria.
Artículo 3.2.4.6. Edificaciones vinculadas a la actividad industrial.
1. A los efectos de la regulación diferencial, se distinguen dos categorías de las industrias que
pueden establecerse en el suelo no urbanizable:
a) Las que, estando clasificadas como inocuas por la normativa sectorial, por su sistema
de producción estén extremadamente vinculadas con la extracción de la materia prima,
o por su carácter y necesidades o dimensión resultasen incompatibles en los suelos urbanos.
b) Las clasificadas como peligrosas, insalubres o molestas, sujetas al procedimiento previsto en la legislación urbanística y medio ambiental vigente.
Jueves, 8 de abril de 2021
17641
En el caso de las estaciones para suministro de carburante se podrá adscribir y destinar al uso
comercial una superficie máxima del 50% de la superficie total construida.
La superficie máxima edificable será del 25 % de la superficie total de la parcela.
Artículo 3.2.4.5. Edificaciones vinculadas a equipamientos públicos colectivos.
Las instalaciones y edificaciones destinadas a equipamientos públicos tendrán composición
libre y se adecuarán a las necesidades estrictamente derivadas de su correcta funcionalidad.
Sólo tendrán esta consideración aquellas que sean de dominio público o de concesionarios de
la Administración.
Condiciones de la edificación
a) La unidad rústica mínima apta para la edificación será la mínima agraria de la zona en la
que se pretende situar la construcción. Previo informe favorable de la Consejería competente en ordenación territorial y urbanismo se podrá disminuir la superficie anterior.
b) La distancia mínima será de 25 metros a carreteras, 15 a ejes de caminos y de 5 metros
al resto de los linderos
c) La superficie máxima edificable será del 50 % de la superficie total de la parcela o superficie adscrita.
d) El número máximo de plantas será de dos.
Las instalaciones y edificaciones destinadas a equipamientos privados tendrán que cumplir las
condiciones establecidas para la actividad industrial y terciaria.
Artículo 3.2.4.6. Edificaciones vinculadas a la actividad industrial.
1. A los efectos de la regulación diferencial, se distinguen dos categorías de las industrias que
pueden establecerse en el suelo no urbanizable:
a) Las que, estando clasificadas como inocuas por la normativa sectorial, por su sistema
de producción estén extremadamente vinculadas con la extracción de la materia prima,
o por su carácter y necesidades o dimensión resultasen incompatibles en los suelos urbanos.
b) Las clasificadas como peligrosas, insalubres o molestas, sujetas al procedimiento previsto en la legislación urbanística y medio ambiental vigente.