Disposiciones Generales. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Estructuras Orgánicas.- (2021040022)
Decreto 20/2021, de 31 de marzo, por el que se modifica el Decreto 170/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 64
Miércoles, 7 de abril de 2021

17196

La relevancia que dicho Marco Financiero Plurianual otorga a la transición ecológica, al contemplarla como una de sus prioridades, se concretará de forma ineludible en una mayor
presencia de este ámbito en el próximo y reforzado Programa Operativo para el periodo 20212027.
A la programación y gestión de todos estos recursos, hay que añadir la relativa a la Política
de Cohesión y la Política Agraria Comunitaria del Marco Financiero Plurianual 2021-2027, que
tanta relevancia tiene en nuestra región.
Todo esto supone la llegada de un volumen importante de recursos a la región, y en concreto a la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, que se vuelcan en acelerar
la transición ecológica, y que implican un muy notable incremento del presupuesto de esta
Consejería durante 2021 y, sin duda, en los próximos años, en líneas fundamentales como el
autoconsumo, la movilidad sostenible y eficiente, la gestión de residuos, la conservación de
la biodiversidad, la restauración de ecosistemas y la construcción de nuevas depuradoras en
pequeñas y medianas poblaciones.
Las competencias que tiene atribuidas en materia de política medioambiental y energética
esta Consejería deben ejercerse teniendo muy en cuenta las exigencias actuales y futuras en
estas materias, que derivan de la especial atención puesta en estas políticas por el Gobierno
actual, en cabal concordancia con varios de los objetivos de desarrollo sostenible contenidos
en la Agenda 2030.
Por ello se considera necesario llevar a cabo la reforma y adaptación de la estructura orgánica de la Consejería con el fin de crear nuevos servicios que puedan, además de atender,
coordinar e intensificar el trabajo que ya se venía desarrollando, en aras a impulsar el grado
de ejecución de los fondos del Programa Operativo 2014-2020, de modo que se aprovechen
y no se pierdan todos esos fondos tan necesarios para nuestra región y para la transición
ecológica, gestionar, coordinar y seguir adecuadamente las actuaciones que se implementen
con los nuevos fondos.
Así, en la Secretaría General se hace necesario potenciar la coordinación de los fondos europeos de los entre los distintos órganos directivos de la Consejería, la Autoridad de Gestión
y la Coordinación del Plan de Desarrollo Rural (ayuda FEADER), por lo que se desdobla el
Servicio de Gestión Económica y Recursos Humanos en un Servicio de Gestión Económica y
Coordinación de Fondos Europeos y un Servicio de Administración General. Por su parte, el
Servicio de Administración General asumirá las competencias en gestión de recursos humanos y de régimen interior que tenía asumidas el área de contratación de la Secretaría General,
potenciando de este modo, además de la gestión de los recursos humanos, la contratación y
la gestión patrimonial de la Consejería, necesarias para la rápida y eficaz gestión y ejecución
de los fondos.