Disposiciones Generales. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Estructuras Orgánicas.- (2021040022)
Decreto 20/2021, de 31 de marzo, por el que se modifica el Decreto 170/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 64
Miércoles, 7 de abril de 2021
I
17195
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DECRETO 20/2021, de 31 de marzo, por el que se modifica el Decreto
170/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. (2021040022)
El Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el
número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, crea la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Mediante Decreto 87/2019, de 2 de agosto, se establece la estructura orgánica básica de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 150, de 5 de agosto),
en concreto, se determina el número, denominación y competencias de los órganos directivos
que conforman la Presidencia de la Junta, las Vicepresidencias y las distintas Consejerías,
entre ellas, la presente Consejería. Asimismo, por Decreto 170/2019, de 29 de octubre (DOE
núm. 214, de 6 de noviembre) se establece la actual estructura orgánica de esta Consejería.
En virtud de estos decretos, a la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad le
corresponden las competencias en materia de infraestructuras hidráulicas, industria, energía
y minas que tenía atribuidas la anterior Consejería de Economía e Infraestructuras, así como
las competencias en materia de conservación de la naturaleza y áreas protegidas y evaluación
y protección ambiental anteriormente ejercidas por la Consejería de Medio Ambiente y Rural,
Políticas Agrarias y Territorio.
El Pacto Verde Europeo se configura como la hoja de ruta para dotar a la UE de una economía
sostenible. Se trata de favorecer el paso a una economía limpia y circular, restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación. Este objetivo conlleva la presencia de los retos climáticos
y medioambientales en todos los ámbitos para garantizar una transición energética y verde
que se sitúa en el centro de la acción política.
En el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 (1,074 billones de euros) recientemente aprobado y reforzado con la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación (750.000
millones de euros), la financiación de la UE se destinará a prioridades nuevas y reforzadas en
todos los ámbitos de actuación de la UE, incluida la transición ecológica.
El presupuesto a largo plazo de la Unión Europea abarcará siete ámbitos de gasto, entre los
que destaca los “Recursos naturales y medio ambiente”, con una consignación de 356.374
millones de euros, el 33% de los fondos asignados al Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
Miércoles, 7 de abril de 2021
I
17195
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DECRETO 20/2021, de 31 de marzo, por el que se modifica el Decreto
170/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. (2021040022)
El Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el
número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, crea la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Mediante Decreto 87/2019, de 2 de agosto, se establece la estructura orgánica básica de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 150, de 5 de agosto),
en concreto, se determina el número, denominación y competencias de los órganos directivos
que conforman la Presidencia de la Junta, las Vicepresidencias y las distintas Consejerías,
entre ellas, la presente Consejería. Asimismo, por Decreto 170/2019, de 29 de octubre (DOE
núm. 214, de 6 de noviembre) se establece la actual estructura orgánica de esta Consejería.
En virtud de estos decretos, a la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad le
corresponden las competencias en materia de infraestructuras hidráulicas, industria, energía
y minas que tenía atribuidas la anterior Consejería de Economía e Infraestructuras, así como
las competencias en materia de conservación de la naturaleza y áreas protegidas y evaluación
y protección ambiental anteriormente ejercidas por la Consejería de Medio Ambiente y Rural,
Políticas Agrarias y Territorio.
El Pacto Verde Europeo se configura como la hoja de ruta para dotar a la UE de una economía
sostenible. Se trata de favorecer el paso a una economía limpia y circular, restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación. Este objetivo conlleva la presencia de los retos climáticos
y medioambientales en todos los ámbitos para garantizar una transición energética y verde
que se sitúa en el centro de la acción política.
En el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 (1,074 billones de euros) recientemente aprobado y reforzado con la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación (750.000
millones de euros), la financiación de la UE se destinará a prioridades nuevas y reforzadas en
todos los ámbitos de actuación de la UE, incluida la transición ecológica.
El presupuesto a largo plazo de la Unión Europea abarcará siete ámbitos de gasto, entre los
que destaca los “Recursos naturales y medio ambiente”, con una consignación de 356.374
millones de euros, el 33% de los fondos asignados al Marco Financiero Plurianual 2021-2027.