Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060859)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de la planta solar fotovoltaica "Jerez 2020" de 11,98 MWp, a realizar en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz). Expte.: IA20/603.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes, 5 de abril de 2021
16739
material, que se recogerán en el condicionado ambiental de este Informe de Impacto
Ambiental.
Por otro lado, el área de implantación del proyecto no afectará a vías pecuarias existentes. En todo caso, cualquier actuación en terrenos pertenecientes a vías pecuarias y
caminos públicos deberá contar con las autorizaciones del Servicio de Infraestructuras
Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y el correspondiente ayuntamiento, respectivamente, con el fin de ordenar
este bien de dominio público y facilitar los usos tradicionales de las mismas, así como
los complementarios que considera la legislación vigente.
Finalmente, en el entorno cercano de la planta solar proyectada no existen Montes de
Utilidad Pública, por lo que no se prevé ninguna afección a monte de utilidad pública.
— Consumo de recursos y cambio climático.
El único recurso consumido es la ocupación del suelo en detrimento de la capacidad
agroganadera con las especies de fauna y flora asociadas. Por otra parte, este tipo
de instalaciones se desarrollan especialmente a partir del recurso que supone la radiación solar existente y el suelo disponible. La Planta solar fotovoltaica contribuirá́
positivamente a la protección y cuidado medio ambiental contribuyendo a reducir los
problemas de cambio climático ocasionados por la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente el CO2 emitido como consecuencia de la quema de combustibles
fósiles (carbón, petróleo gas) para producir energía. De igual manera, la planta solar
no presentará los impactos asociados a otros tipos de energía convencional, como la
formación de ozono, la emisión de precursores de lluvia acida o el agotamiento de recursos.
— Medio socioeconómico.
La planta solar contribuirá a la mejora socioeconómica, puesto que se mejorará el nivel
de servicios de la población del entorno a través de la creación de puestos de trabajo.
Además, contribuirá a fijar población en el entorno de la instalación, que en Extremadura tiene una importancia vital. En cuanto a la actividad económica se verá beneficiada por la recaudación de impuestos (Impuesto sobre los Bienes Inmuebles, Impuesto
sobre la Actividad Económica, Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).
Un impacto a tener en cuenta es la posible afección a los usos potenciales, en este caso
el principal uso es el ganadero, el cual es completamente compatible con la explotación
del proyecto, ya que el ganado podrá seguir haciendo uso de las áreas del parque foto-
Lunes, 5 de abril de 2021
16739
material, que se recogerán en el condicionado ambiental de este Informe de Impacto
Ambiental.
Por otro lado, el área de implantación del proyecto no afectará a vías pecuarias existentes. En todo caso, cualquier actuación en terrenos pertenecientes a vías pecuarias y
caminos públicos deberá contar con las autorizaciones del Servicio de Infraestructuras
Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y el correspondiente ayuntamiento, respectivamente, con el fin de ordenar
este bien de dominio público y facilitar los usos tradicionales de las mismas, así como
los complementarios que considera la legislación vigente.
Finalmente, en el entorno cercano de la planta solar proyectada no existen Montes de
Utilidad Pública, por lo que no se prevé ninguna afección a monte de utilidad pública.
— Consumo de recursos y cambio climático.
El único recurso consumido es la ocupación del suelo en detrimento de la capacidad
agroganadera con las especies de fauna y flora asociadas. Por otra parte, este tipo
de instalaciones se desarrollan especialmente a partir del recurso que supone la radiación solar existente y el suelo disponible. La Planta solar fotovoltaica contribuirá́
positivamente a la protección y cuidado medio ambiental contribuyendo a reducir los
problemas de cambio climático ocasionados por la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente el CO2 emitido como consecuencia de la quema de combustibles
fósiles (carbón, petróleo gas) para producir energía. De igual manera, la planta solar
no presentará los impactos asociados a otros tipos de energía convencional, como la
formación de ozono, la emisión de precursores de lluvia acida o el agotamiento de recursos.
— Medio socioeconómico.
La planta solar contribuirá a la mejora socioeconómica, puesto que se mejorará el nivel
de servicios de la población del entorno a través de la creación de puestos de trabajo.
Además, contribuirá a fijar población en el entorno de la instalación, que en Extremadura tiene una importancia vital. En cuanto a la actividad económica se verá beneficiada por la recaudación de impuestos (Impuesto sobre los Bienes Inmuebles, Impuesto
sobre la Actividad Económica, Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).
Un impacto a tener en cuenta es la posible afección a los usos potenciales, en este caso
el principal uso es el ganadero, el cual es completamente compatible con la explotación
del proyecto, ya que el ganado podrá seguir haciendo uso de las áreas del parque foto-