Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060859)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de la planta solar fotovoltaica "Jerez 2020" de 11,98 MWp, a realizar en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz). Expte.: IA20/603.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes, 5 de abril de 2021
16738
Asimismo, se llevarán a cabo las medidas correctoras indicadas en el condicionado
ambiental de este Informe para minimizar el posible impacto que pudiera provocar la
implantación del proyecto.
— Paisaje.
La zona de proyecto se encuadra en la unidad de paisaje “Penillanura del valle del río
Ardila”, en el borde norte de Sierra Morena.
La instalación de la planta fotovoltaica y sus edificios anejos supondrá una alteración
del paisaje, dado que la calidad visual del entorno se verá afectada con la presencia
de los paneles solares y las estructuras de los seguidores, así como por los inversores,
centros de transformación y subestación.
En el condicionado del presente informe ambiental se especifican aquellas medidas
preventivas, minimizadoras y correctoras que se van a llevar a cabo y son de aplicación
sobre el impacto generado sobre el paisaje.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de
obras disminuyen el impacto causado. En la fase de funcionamiento de las instalaciones
fotovoltaicas el impacto sobre la calidad del aire es mínimo, lo mismo que el ruido y la
contaminación lumínica.
— Patrimonio arqueológico y dominio público
Según la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural existe afección directa por hallazgos de elementos etnográficos en la zona de implantación de la
instalación.
N.º 1 Abrevadero con coordenadas UTM 29S 698732/4242916.
“Abrevadero realizado con ladrillo hueco. No hemos localizado pozo anexo, la conducción de agua se realiza a través de un tubo de goma. Se aprecia una base de lanchas
de piedra.”
Por lo que esta Dirección propone una serie de medidas preventivas con el fin de
preservar los restos documentados de tránsitos de maquinaria pesada y acopios de
Lunes, 5 de abril de 2021
16738
Asimismo, se llevarán a cabo las medidas correctoras indicadas en el condicionado
ambiental de este Informe para minimizar el posible impacto que pudiera provocar la
implantación del proyecto.
— Paisaje.
La zona de proyecto se encuadra en la unidad de paisaje “Penillanura del valle del río
Ardila”, en el borde norte de Sierra Morena.
La instalación de la planta fotovoltaica y sus edificios anejos supondrá una alteración
del paisaje, dado que la calidad visual del entorno se verá afectada con la presencia
de los paneles solares y las estructuras de los seguidores, así como por los inversores,
centros de transformación y subestación.
En el condicionado del presente informe ambiental se especifican aquellas medidas
preventivas, minimizadoras y correctoras que se van a llevar a cabo y son de aplicación
sobre el impacto generado sobre el paisaje.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de
obras disminuyen el impacto causado. En la fase de funcionamiento de las instalaciones
fotovoltaicas el impacto sobre la calidad del aire es mínimo, lo mismo que el ruido y la
contaminación lumínica.
— Patrimonio arqueológico y dominio público
Según la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural existe afección directa por hallazgos de elementos etnográficos en la zona de implantación de la
instalación.
N.º 1 Abrevadero con coordenadas UTM 29S 698732/4242916.
“Abrevadero realizado con ladrillo hueco. No hemos localizado pozo anexo, la conducción de agua se realiza a través de un tubo de goma. Se aprecia una base de lanchas
de piedra.”
Por lo que esta Dirección propone una serie de medidas preventivas con el fin de
preservar los restos documentados de tránsitos de maquinaria pesada y acopios de