Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060859)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de la planta solar fotovoltaica "Jerez 2020" de 11,98 MWp, a realizar en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz). Expte.: IA20/603.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes, 5 de abril de 2021
16737
Según el informe que presenta el Agente del Medio Natural la planta se pretende ubicar
en un marco del relieve quebrado (entre Alto San Benito y Pico Bravo), discurriendo
en la parte central una vaguada naciente de un arroyo directamente vertiente al río
Ardilla. Esta orografía se manifiesta también en la pendiente, en la que apreciamos que
existen bastantes superficies con pendientes superior al 20%, zonas con limitaciones
al cultivo y clara vocación forestal, de forma que requieren cubierta vegetal arbustiva
o arbórea que los proteja de procesos erosivos. En la actualidad en las zonas de mayor
pendiente se ha asentado vegetación forestal, resultado de su cultivo marginal como
también podemos corroborar en la información asociada al Mapa de España, en el que
vemos que estas zonas se corresponden con formaciones de arbustedo (formaciones
arbustivas con alta fcc y variedad especifica) y bosques (formaciones arbóreas encina/
alcornoque, fcc >30%).
La toma de datos del Agente del Medio Natural indica que existen 16 encinas dispersas
con diámetro superior a 25 cm (AP) y además una importante presencia de matas/
pies de acebuche y encina (≈20/ha, diámetro medio 8 cm). Incidimos en que la presencia de esta masa forestal (acebuches/encinas) coincide con las zonas de pendiente
superior al 20 % de clara vocación forestal y en las que no consideramos justificada la
desaparición de la actual vegetación.
Por ello, se informa desfavorablemente las zonas sombreadas en rojo en el croquis, y
en el resto, la ubicación de los paneles deberá respetar las encinas existentes.
Imagen 1: croquis PF JEREZ 2020
Lunes, 5 de abril de 2021
16737
Según el informe que presenta el Agente del Medio Natural la planta se pretende ubicar
en un marco del relieve quebrado (entre Alto San Benito y Pico Bravo), discurriendo
en la parte central una vaguada naciente de un arroyo directamente vertiente al río
Ardilla. Esta orografía se manifiesta también en la pendiente, en la que apreciamos que
existen bastantes superficies con pendientes superior al 20%, zonas con limitaciones
al cultivo y clara vocación forestal, de forma que requieren cubierta vegetal arbustiva
o arbórea que los proteja de procesos erosivos. En la actualidad en las zonas de mayor
pendiente se ha asentado vegetación forestal, resultado de su cultivo marginal como
también podemos corroborar en la información asociada al Mapa de España, en el que
vemos que estas zonas se corresponden con formaciones de arbustedo (formaciones
arbustivas con alta fcc y variedad especifica) y bosques (formaciones arbóreas encina/
alcornoque, fcc >30%).
La toma de datos del Agente del Medio Natural indica que existen 16 encinas dispersas
con diámetro superior a 25 cm (AP) y además una importante presencia de matas/
pies de acebuche y encina (≈20/ha, diámetro medio 8 cm). Incidimos en que la presencia de esta masa forestal (acebuches/encinas) coincide con las zonas de pendiente
superior al 20 % de clara vocación forestal y en las que no consideramos justificada la
desaparición de la actual vegetación.
Por ello, se informa desfavorablemente las zonas sombreadas en rojo en el croquis, y
en el resto, la ubicación de los paneles deberá respetar las encinas existentes.
Imagen 1: croquis PF JEREZ 2020