Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe.- (2021060894)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Consejera, por la que se aprueba el Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
16771
Lunes, 5 de abril de 2021
Figura 13. Evolución de los controles poblacionales y las prevalencias de tuberculosis en ciervo hembra.
El aumento de la presión sobre las poblaciones de ciervos que ha tenido lugar durante los
últimos años parece tener un efecto en la prevalencia de tuberculosis registrada, con un claro
descenso de la prevalencia media en las hembras y una estabilización en los machos, que es
el sexo sobre el que se ha producido una menor tasa de capturas.
2.3.2. PREVALENCIA DE TUBERCULOSIS EN LAS POBLACIONES DE JABALÍ.
Al igual que se ha hecho para las poblaciones de ciervo, los resultados de prevalencia de lesiones compatibles de las temporadas cinegéticas 2014/2015 y 2018/2019 en las zonas en
las que se dispone información comparable entre temporadas (Tabla 10) son los siguientes:
Zona
Prevalencia
2014/2015
Prevalencia
1
29.7
20.8
2
6.1
20.9
3
17.2
40.8
4
31.3
21.7
5
3.1
26.5
2018/2019
Tabla 10. Prevalencia de lesiones compatibles con tuberculosis en jabalí por zonas.
16771
Lunes, 5 de abril de 2021
Figura 13. Evolución de los controles poblacionales y las prevalencias de tuberculosis en ciervo hembra.
El aumento de la presión sobre las poblaciones de ciervos que ha tenido lugar durante los
últimos años parece tener un efecto en la prevalencia de tuberculosis registrada, con un claro
descenso de la prevalencia media en las hembras y una estabilización en los machos, que es
el sexo sobre el que se ha producido una menor tasa de capturas.
2.3.2. PREVALENCIA DE TUBERCULOSIS EN LAS POBLACIONES DE JABALÍ.
Al igual que se ha hecho para las poblaciones de ciervo, los resultados de prevalencia de lesiones compatibles de las temporadas cinegéticas 2014/2015 y 2018/2019 en las zonas en
las que se dispone información comparable entre temporadas (Tabla 10) son los siguientes:
Zona
Prevalencia
2014/2015
Prevalencia
1
29.7
20.8
2
6.1
20.9
3
17.2
40.8
4
31.3
21.7
5
3.1
26.5
2018/2019
Tabla 10. Prevalencia de lesiones compatibles con tuberculosis en jabalí por zonas.