Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe.- (2021060887)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Consejera, por la que se aprueba el Plan de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes, 5 de abril de 2021
16830
cupo sobre el segmento de animales adultos, al ser éstos los principales responsables de la
producción, sin embargo, cuando haya una disminución notable de la población se mantendrá
los buenos reproductores y se rebajará la presión realizada sobre los ejemplares jóvenes para
que puedan llegar a la condición de reproductores consiguiendo así impulsar la recuperación
numérica de la población.
Las acciones realizadas dentro del programa anual serán compatibles con los objetivos de uso
público del Parque Nacional garantizando que no se afecte a las visitas y actividades que se
desarrollen en él.
8.1. PRELACIÓN DE ENTRE LOS MÉTODOS LETALES A EMPLEAR.
Para elaborar el Programa de Acción anual para el control poblacional de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe, serán preferentes los métodos no letales sobre los letales. En el
caso de que resulten inviables técnicamente los métodos no letales y sea necesario el empleo
de métodos letales, la selección de los mismos, de entre los descritos en el apartado 7 del
presente Plan de Acción, se llevará a cabo de acuerdo con el siguiente orden de prelación,
teniendo en cuenta su grado de selectividad:
— En primer lugar, y por su alta selectividad:
• L
a captura y la eutanasia.
• E
l uso de armas de fuego para el sacrificio en cercas de manejo.
• E
l sacrificio de fauna herida, animales alóctonos, individuos que muestren indicios
de estar enfermos, animales semidomésticados o en zonas donde puntualmente
se observe una alta densidad de individuos.
—E
n segundo lugar, y siempre que se refleje su necesidad en el informe de seguimiento
trimestral de control poblacional de la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, para
corregir posibles desviaciones en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el
Programa de acción en curso:
• R
ecechos.
• A
guardos.
—E
n último lugar, y siempre que se refleje su necesidad en el informe de seguimiento
trimestral de control poblacional de la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, para
corregir posibles desviaciones en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el
Programa de Acción en curso:
• Batidas.
Lunes, 5 de abril de 2021
16830
cupo sobre el segmento de animales adultos, al ser éstos los principales responsables de la
producción, sin embargo, cuando haya una disminución notable de la población se mantendrá
los buenos reproductores y se rebajará la presión realizada sobre los ejemplares jóvenes para
que puedan llegar a la condición de reproductores consiguiendo así impulsar la recuperación
numérica de la población.
Las acciones realizadas dentro del programa anual serán compatibles con los objetivos de uso
público del Parque Nacional garantizando que no se afecte a las visitas y actividades que se
desarrollen en él.
8.1. PRELACIÓN DE ENTRE LOS MÉTODOS LETALES A EMPLEAR.
Para elaborar el Programa de Acción anual para el control poblacional de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe, serán preferentes los métodos no letales sobre los letales. En el
caso de que resulten inviables técnicamente los métodos no letales y sea necesario el empleo
de métodos letales, la selección de los mismos, de entre los descritos en el apartado 7 del
presente Plan de Acción, se llevará a cabo de acuerdo con el siguiente orden de prelación,
teniendo en cuenta su grado de selectividad:
— En primer lugar, y por su alta selectividad:
• L
a captura y la eutanasia.
• E
l uso de armas de fuego para el sacrificio en cercas de manejo.
• E
l sacrificio de fauna herida, animales alóctonos, individuos que muestren indicios
de estar enfermos, animales semidomésticados o en zonas donde puntualmente
se observe una alta densidad de individuos.
—E
n segundo lugar, y siempre que se refleje su necesidad en el informe de seguimiento
trimestral de control poblacional de la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, para
corregir posibles desviaciones en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el
Programa de acción en curso:
• R
ecechos.
• A
guardos.
—E
n último lugar, y siempre que se refleje su necesidad en el informe de seguimiento
trimestral de control poblacional de la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, para
corregir posibles desviaciones en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el
Programa de Acción en curso:
• Batidas.