Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe.- (2021060887)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Consejera, por la que se aprueba el Plan de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes, 5 de abril de 2021

16822

Figura 2. Zonas control biológico.

La validación de la eficacia de implementar este tipo de metodología para el seguimiento de
la dinámica de poblaciones de ungulados silvestres, es la comparación de los resultados obtenidos con otros indicadores que pueden ser aplicados como el análisis de los resultados de
los controles poblacionales o el impacto de los ungulados silvestres sobre las comunidades
vegetales, entre otros.
Una vez realizado el control, por personal competente del Servicio Extremeño de Salud se
llevarán a cabo pruebas diagnósticas para la identificación de lesiones compatibles con la tuberculosis a aquellos individuos que sean destinados al consumo humano, así mismo, también
se realizarán extracciones de muestras para la detección de tuberculosis en laboratorio en
coordinación con la Dirección General de Agricultura y Ganadería.
En aquellos individuos no destinados a consumo humano, de forma aleatoria, se realizarán
extracciones de muestras para la detección de tuberculosis en laboratorio en coordinación con
la Dirección General de Agricultura y Ganadería.
En todo caso, en cuanto a las diferentes opciones de intervención sobre la tuberculosis en
relación con la fauna silvestre (diagnóstico, medidas de control, acciones preventivas o actuaciones sobre las poblaciones), se seguirán las estrategias marcadas en el Plan de Actuación
sobre Tuberculosis en Especies Silvestres (PATUBES) en coordinación con la Dirección General
de Agricultura y Ganadería.
Se cumplirá estrictamente con la legislación vigente en todo lo referente a las medidas sanitarias de salvaguardia sobre los subproductos animales no destinados al consumo humano