Otras Resoluciones. Servicio Extremeño De Salud. Teletrabajo.- (2021060900)
Resolución de 25 de marzo de 2021, del Director Gerente, por la que se establece el procedimiento sobre el régimen de teletrabajo para el personal estatutario del Servicio Extremeño de Salud.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 60
Martes, 30 de marzo de 2021

16411

requisitos por los solicitantes, remitirán las solicitudes a los responsables de las unidades
o servicios al objeto de que emitan, en el plazo de 10 días, un informe sobre la viabilidad
del desempeño del puesto de trabajo mediante el teletrabajo. Igualmente deberán hacer
constar el número máximo de puestos de trabajo que pueden ser susceptibles de prestarse
en dicha modalidad en su unidad.
4. Recibido este informe y aplicados los criterios de selección, en aquellos casos en que sea
necesario, se emitirá por la Dirección General de Recursos Humanos y Asuntos Generales o
por las Gerencias de Área, según a quien competa, resolución en el plazo máximo de tres
meses.
5. Transcurrido este plazo sin haberse dictado resolución expresa, deberá considerarse la
misma desestimada por silencio administrativo.
Cuarto. Criterios de selección.
1. En aquellos casos en que el número de solicitantes sea superior al determinado para el
funcionamiento de cada unidad o servicio, se atenderá a la valoración de las siguientes
circunstancias conforme al baremo establecido:
a) Por conciliación de la vida familiar y personal con la laboral:


a.1. Por tener hijos o hijas con discapacidad reconocida o grado y nivel de dependencia
declarada: 7,5 puntos por cada uno.



a.2. Por tener hijos o hijas menores de edad, de acuerdo con la escala siguiente:



— Hasta 1 año: 4 puntos por cada uno.



— Más de 1 año hasta 3 años: 3,5 puntos por cada uno.



— Más de 3 años hasta 6 años: 3 puntos por cada uno.



— Más de 6 años hasta 12 años: 2,5 puntos por cada uno.



— Más de 12 años hasta 16 años: 2 puntos por cada uno.

a.3. Por tener el cónyuge o la pareja de hecho inscrita en el Registro de Parejas de
Hecho de la Comunidad Autónoma de Extremadura o de cualquier otra administración pública con efectos análogos, con discapacidad reconocida, o grado y nivel de
dependencia declarada: 5 puntos.