Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060825)
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del Proyecto de Urbanización del Sector SUB-S1, cuyo promotor es la Casa de las Martinas, SL, en El Batán, término municipal de Guijo de Galisteo. Expte.: IA20/304.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes, 26 de marzo de 2021
16081
Los terrenos que se pretenden ordenar presentan una topografía muy suave y llana formando
planos ligeramente inclinados hacia los canales de desagüe de la Comunidad de Regantes de
la Margen Derecha del Río Alagón.
No existe en la zona objeto de actuación ningún cauce o vaguada cercanos que puedan resultar afectados. Por el límite occidental de la actuación discurre un canal de desagüe de la zona
regable denominada “Riegos del Alagón”.
El principal rasgo de su entorno natural lo constituye su característico paisaje de tierras de
regadío. Los terrenos afectados se encuentran ubicados en una zona de regadío que lleva en
explotación los últimos 50 años. El cultivo predominante en la actualidad es el maíz y se trata
de un área completamente desarbolada y desprovista de cualquier tipo de vegetación. Las
parcelas afectadas forman parte del lote 57 de El Batán, en el sector VI de la zona regable
del Pantano de Gabriel y Galán.
En la zona de actuación no existe fauna de interés, ya que la zona está sometida a una intensidad actividad humana, tanto de labores de agricultura intensiva, como por la implantación
de infraestructuras.
El ámbito de actuación, no se encuentra incluido en espacios pertenecientes a la Red de Áreas
Protegidas de Extremadura. Asimismo, no existen en la zona ni vías pecuarias, ni se tiene
constancia o conocimiento de ningún yacimiento arqueológico, etnológico, bien de interés
cultural, histórico o patrimonial en las proximidades.
3.2.2 Alternativas de ubicación.
El documento ambiental ha realizado un análisis de tres alternativas, para la ubicación del
presente proyecto de urbanización en el tramo de la Autovía EX-A1 “Plasencia-Moraleja”, Enlace de Puebla de Argeme, Enlace del Batán, Enlace de Alagón del Caudillo.
Para cada una de ellas, se han valorado los siguientes factores:
1. Intensidad media del tráfico del tramo de autovía.
2. Longitud y localización en tramo de influencia.
3. Proximidad de otras zonas de servicio.
4. Accesibilidad y visibilidad del emplazamiento desde el tronco de la autovía.
5. Posibilidad legal de acceso en un punto cercano al enlace de la autovía.
6. Proximidad y tamaño población de núcleos urbanos próximos.
Viernes, 26 de marzo de 2021
16081
Los terrenos que se pretenden ordenar presentan una topografía muy suave y llana formando
planos ligeramente inclinados hacia los canales de desagüe de la Comunidad de Regantes de
la Margen Derecha del Río Alagón.
No existe en la zona objeto de actuación ningún cauce o vaguada cercanos que puedan resultar afectados. Por el límite occidental de la actuación discurre un canal de desagüe de la zona
regable denominada “Riegos del Alagón”.
El principal rasgo de su entorno natural lo constituye su característico paisaje de tierras de
regadío. Los terrenos afectados se encuentran ubicados en una zona de regadío que lleva en
explotación los últimos 50 años. El cultivo predominante en la actualidad es el maíz y se trata
de un área completamente desarbolada y desprovista de cualquier tipo de vegetación. Las
parcelas afectadas forman parte del lote 57 de El Batán, en el sector VI de la zona regable
del Pantano de Gabriel y Galán.
En la zona de actuación no existe fauna de interés, ya que la zona está sometida a una intensidad actividad humana, tanto de labores de agricultura intensiva, como por la implantación
de infraestructuras.
El ámbito de actuación, no se encuentra incluido en espacios pertenecientes a la Red de Áreas
Protegidas de Extremadura. Asimismo, no existen en la zona ni vías pecuarias, ni se tiene
constancia o conocimiento de ningún yacimiento arqueológico, etnológico, bien de interés
cultural, histórico o patrimonial en las proximidades.
3.2.2 Alternativas de ubicación.
El documento ambiental ha realizado un análisis de tres alternativas, para la ubicación del
presente proyecto de urbanización en el tramo de la Autovía EX-A1 “Plasencia-Moraleja”, Enlace de Puebla de Argeme, Enlace del Batán, Enlace de Alagón del Caudillo.
Para cada una de ellas, se han valorado los siguientes factores:
1. Intensidad media del tráfico del tramo de autovía.
2. Longitud y localización en tramo de influencia.
3. Proximidad de otras zonas de servicio.
4. Accesibilidad y visibilidad del emplazamiento desde el tronco de la autovía.
5. Posibilidad legal de acceso en un punto cercano al enlace de la autovía.
6. Proximidad y tamaño población de núcleos urbanos próximos.