Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060825)
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del Proyecto de Urbanización del Sector SUB-S1, cuyo promotor es la Casa de las Martinas, SL, en El Batán, término municipal de Guijo de Galisteo. Expte.: IA20/304.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes, 26 de marzo de 2021

16088

• T

iene especial importancia el cumplimiento de la medida incluida en el documento
ambiental, que indica que todas las aguas residuales que se generen en las diferentes actividades (domésticas e hidrocarburadas) que se implanten en el sector que se
urbaniza, así como las escorrentías que se produzcan sobre las distintas superficies,
se canalizarán hasta la red general de saneamiento municipal. Para ello se instalará
un sistema de recogida, almacén y bombeo de las aguas residuales hasta dicha red.
• L

as instalaciones de depuración propuestas en el proyecto constan de un tamiz
rotativo provisto de contenedor, para la separación de gruesos y un espacio para la
futura instalación si resulta necesaria, de un depósito desarenador y/o desengrasador. Considerándose que el tipo de agua que va a verter en la red de saneamiento,
podría estar contaminada con aceites e hidrocarburos, debido al tipo de actividades
que se pretenden instalar en el mismo (gasolinera, taller de automoción, etc.),
se considera necesaria la instalación del depósito desarenador y/o desengrasador
propuesto, o cualquier otro sistema análogo establecido por alguna Administración
pública afectada.
• L

as aguas pluviales generadas en el ámbito de actuación del proyecto de urbanización, podrían estar contaminadas con aceites e hidrocarburos, por los motivos
expuestos en el punto anterior, por lo que previamente a su vertido a la tubería de
impulsión de aguas residuales deberán pasar por la estación depuradora prevista en
el proyecto.
• E

n cuanto a la propuesta de la instalación de un aliviadero de emergencias para verter las aguas residuales tras su paso por la estación depuradora propuesta, al desagüe de excedentes de la zona regable, en situaciones de emergencia, éste deberá
contar con las autorizaciones pertinentes para su uso.
• I
ndependientemente de lo anterior, en el caso que una determinada actividad produzca contaminantes especiales para los que los sistemas de depuración del municipio
no estén preparados, o concentraciones excesivas de restos orgánicos, se deberá
instalar un equipo de depuración específico a la contaminación generada antes de su
vertido a la red de saneamiento, que, en cualquier caso, deberá ser autorizado por el
Ayuntamiento.
d. Medidas Confederación Hidrográfica del Tajo.
• E

n el momento en que se solicite la baja de las parcelas del elenco de Regadíos del
Alagón, el solicitante deberá abonar una tasa en concepto de anualidades de obras
ejecutadas pendientes de amortizar.