Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060797)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental unificada para el proyecto de incineradora de subproductos animales, cuyo titular es M.ª Remedios Miranda Montaño, en el término municipal de Los Santos de Maimona.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves, 25 de marzo de 2021
15899
4. Medidas preventivas, correctoras, protectoras y complementarias
Condiciones de carácter general
1. Serán de aplicación todas las medidas correctoras propuestas en este condicionado ambiental y las incluidas en el documento ambiental, mientras no sean contradictorias con
las primeras.
2. C
ualquier modificación del proyecto será comunicada a la Dirección General de Medio Ambiente, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 9.2 g) y 89 de la Ley 16/2015, de
23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Medidas en fase pre-operativa
1. Se procederá previamente al inicio de las obras y sus correspondientes movimientos de
tierra a la retirada selectiva del substrato edáfico para su utilización en las labores de restauración del terreno.
2. L
os movimientos de tierra serán los mínimos imprescindibles.
3. Deberá maximizarse la reutilización de las tierras sobrantes de la excavación en la propia
obra. No obstante, las tierras que no puedan ser reutilizadas en la propia obra, deberán ser
gestionadas mediante entrega de las mismas a gestor de residuos autorizado.
4. T
odas las superficies de actuación quedarán señalizadas en el replanteo, las áreas situadas
fuera se considerarán zonas restringidas únicamente al paso y movimiento de la maquinaria y a la actividad de la obra.
5. Todas las maniobras de mantenimiento de la maquinaria deberán realizarse en instalaciones adecuadas para ello (cambios de aceite, etc.), evitando los posibles vertidos accidentales al medio.
6. Para evitar elevados niveles de emisión de partículas en suspensión en la fase de obras,
se procederá al riego sistemático de las superficies que puedan provocar este tipo de contaminación.
7. Se controlará la emisión de gases y contaminantes de los vehículos y maquinaria con su
continua puesta a punto, así como la generación de ruidos con la utilización de silenciadores.
8. S
e adoptarán medidas conducentes a la minimización del impacto cromático al objeto de
favorecer la integración de la planta en el entorno.
Jueves, 25 de marzo de 2021
15899
4. Medidas preventivas, correctoras, protectoras y complementarias
Condiciones de carácter general
1. Serán de aplicación todas las medidas correctoras propuestas en este condicionado ambiental y las incluidas en el documento ambiental, mientras no sean contradictorias con
las primeras.
2. C
ualquier modificación del proyecto será comunicada a la Dirección General de Medio Ambiente, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 9.2 g) y 89 de la Ley 16/2015, de
23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Medidas en fase pre-operativa
1. Se procederá previamente al inicio de las obras y sus correspondientes movimientos de
tierra a la retirada selectiva del substrato edáfico para su utilización en las labores de restauración del terreno.
2. L
os movimientos de tierra serán los mínimos imprescindibles.
3. Deberá maximizarse la reutilización de las tierras sobrantes de la excavación en la propia
obra. No obstante, las tierras que no puedan ser reutilizadas en la propia obra, deberán ser
gestionadas mediante entrega de las mismas a gestor de residuos autorizado.
4. T
odas las superficies de actuación quedarán señalizadas en el replanteo, las áreas situadas
fuera se considerarán zonas restringidas únicamente al paso y movimiento de la maquinaria y a la actividad de la obra.
5. Todas las maniobras de mantenimiento de la maquinaria deberán realizarse en instalaciones adecuadas para ello (cambios de aceite, etc.), evitando los posibles vertidos accidentales al medio.
6. Para evitar elevados niveles de emisión de partículas en suspensión en la fase de obras,
se procederá al riego sistemático de las superficies que puedan provocar este tipo de contaminación.
7. Se controlará la emisión de gases y contaminantes de los vehículos y maquinaria con su
continua puesta a punto, así como la generación de ruidos con la utilización de silenciadores.
8. S
e adoptarán medidas conducentes a la minimización del impacto cromático al objeto de
favorecer la integración de la planta en el entorno.