Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060815)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Talayuela II" de 49 MW, en el término municipal de Talayuela. Expte.: IA 20/0160.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves, 25 de marzo de 2021

15951

2. En las áreas que están incluidas como capa de hábitat 6310, no se realizarán desbroces
durante los 5 primeros años, a excepción de cortafuegos perimetrales, con objeto de generar un regenerado forestal, tanto de matorral nodriza, como de plantones de quercíneas.
A partir del quinto año, podrá desbrozarse el pasto para disminuir el riesgo de incendios.
3. P
 ara el topillo de cabrera, en las zonas de vaguada se dejará el pasto en una altura mínima de 20 cm para que no se pierda el hábitat del topillo, no desbrozando las junqueras y
la estructura de su hábitat, únicamente se desbrozará la parte inferior de los seguidores.
4. No se ocupará ninguna zona de vegetación natural asociada a los encharcamientos y cauces,
y deberán construirse pequeños encharcamientos temporales en las áreas sin módulos.
5. L
 a planta tendrá una pantalla vegetal natural perimetral de especies autóctonas, dejando en el interior de la planta una franja de dos metros de anchura donde no se realizará
desbroce y se dejará evolucionar la vegetación natural, de forma que genere una pantalla
natural y un corredor ecológico y de biodiversidad, que la oculte y reduzca el riesgo de
colisión de las aves con el cerramiento. Se realizarán las labores necesarias para asegurar
su funcionalidad y permanencia en el tiempo. El Plan de Vigilancia Ambiental hará una
descripción detallada de la misma y un seguimiento de las labores realizadas y su estado.
6. Se realizará un seguimiento de la mortalidad de avifauna provocada por la línea y contra
los seguidores de la planta, durante toda la vida de la planta. La metodología debe ser
descrita en detalle en el Plan de Vigilancia Ambiental pero se ajustará a las siguientes especificaciones:
— Se realizará una búsqueda intensiva de cadáveres o cualquier resto de aves que se
encuentren alrededor de la estructura (seguidores y línea eléctrica), especialmente en
la época invernal (1 de noviembre a 28 de febrero) donde se realizará una visita quincenal y el resto del año, una visita bimensual, realizando un recorrido periódico definido
previamente, dentro de la planta y la totalidad de la línea eléctrica aérea. Las prospecciones se realizarán mediante un recorrido andando en zig-zag a velocidad constante, a
lo largo del trazado de la línea eléctrica y abarcando 25 metros a cada lado en un recorrido de ida y vuelta. Se hará utilizando una unidad canina especializada en búsqueda
de cadáveres, se deberá acreditar con fotos georreferenciadas y fechadas el desarrollo
de los trabajos, entrega de los tracks de los recorridos y del resultado de la mortalidad,
realizando los ajustes necesarios relacionados con las pérdidas por carroñeo.
— La unidad de muestreo la definen los kilómetros de línea prospectada.
— Para cada cadáver detectado se anotará: fecha y hora de la observación, coordenadas,
si fue localizado durante la prospección o no, nombre científico de la especie, sexo,