Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060815)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Talayuela II" de 49 MW, en el término municipal de Talayuela. Expte.: IA 20/0160.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves, 25 de marzo de 2021

15952

edad, momento aproximado de la muerte (< 12 hora, 2 días, etc.), estado del cadáver
(reciente, parcialmente descompuesto, huesos y restos, depredado), descripción general del hábitat en un radio de 50 m y una fotografía del ejemplar.
— La estima de la mortalidad real del parque calculada en función de los datos de campo,
se describirá y se justificará citando bibliografía. Incluirá correcciones por tasa de detección y tasa de desaparición de cadáveres.
— El informe anual del Plan de Vigilancia Ambiental incluirá los resultados de ese año y los
resultados agregados de todos los años de seguimiento.
— En el caso de detectarse mortalidades elevadas de grullas u otras especies de aves,
se podrán establecer una intensificación de la señalización e incluso el soterrado de la
línea.
7. I nstalación de 5 cajas nido para lechuza y cernícalo común en el entorno de la planta, en
apoyos de madera de 5 metros de altura.
8. Instalación de una casa-refugio para murciélagos en las proximidades de la Laguna del
Palancoso.
9. C
 reación de 5 refugios para reptiles y artrópodos.
10. Se deberá realizar una reserva forestal cercada con exclusión de herbívoros en una superficie de 15 has, donde se realice un análisis de la evolución de la vegetación natural en la
parcela de reserva, realizando la plantación de matorral nodriza que permita el desarrollo
de plántulas juveniles de quercíneas, durante un período de 10 años, hasta alcanzar el
hábitat 6310 un buen estado de conservación. Cada 10 años se creará una diferente, durante toda la vida útil, eliminándose el cerramiento en cada parcela, una vez transcurridos
los 10 años.
11. En una charca de nivel estable controlado, se realizará un cerramiento, limpiando de galápagos leprosos, e introduciendo galápagos europeos, a modo de núcleo de cría, para
liberar los ejemplares nacidos y reforzar las poblaciones de la zona de implantación y
alrededores.
12. S
 e excluyen de la ISF todas las áreas incluidas en la capa de HIC 6310 (cartografiada en
el año 2020), por su buen estado de conservación, y aunque queden en el interior de la
implantación, no se desbrozarán durante los 10 primeros años de la fase de explotación,
excepto los perímetros cortafuegos, se adjunta plano indicativo: