Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060815)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Talayuela II" de 49 MW, en el término municipal de Talayuela. Expte.: IA 20/0160.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves, 25 de marzo de 2021

15931

• Instalación de 5 cajas nido para lechuza y cernícalo común.
• Instalación de 5 cajas nido para murciélagos.
• Creación de 5 refugios para reptiles y artrópodos.
• Reforestación con encinas en una proporción de 10 plantas por cada encina talada. Incluirá las medidas necesarias para asegurar la viabilidad de las plantas durante al menos
10 años.
Estas medidas se detallaran en el Plan de Vigilancia Ambiental que incluirá un seguimiento de
su implantación y resultados.
• Si se detectara la presencia de alguna especie protegida o de interés durante los trabajos
se detendrán y se avisará al Agente del Medio Natural de la zona o al técnico del Servicio
de Conservación de la Naturaleza, que dispondrán las medidas necesarias para evitar
cualquier afección.
— El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal
emite informe con fecha de 4 de noviembre de 2020 indicando que, según documentación
presentada se pretenden cortar 78 encinas, pero realizada visita de campo son 81 pies.
Una vez estudiado el proyecto, el número de encinas de grandes dimensiones que se considera cortar y comprobado el buen estado de conservación de la dehesa madura que se
pretende roturar, se observa que la zona de implantación no es la más apropiada para estas
instalaciones, por tanto, no se reconoce la viabilidad del proyecto. Se informa desfavorablemente a la actividad desde punto de vista forestal.
— La Dirección General de Industria, Energía y Minas, como órgano sustantivo remite a la
Dirección General de Sostenibilidad, escrito de Oropesa Solar, S.L. como promotor del
proyecto, en respuesta al informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal. Dicha respuesta es incluida en la nueva versión del Estudio de Impacto Ambiental, en el cuál se ha
tenido en consideración el resultado del trámite de información pública y de las consultas
a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas.
El promotor pone de manifiesto que ha rediseñado, aprovechando el avance tecnológico de
los módulos fotovoltaicos, una reducción en el número de módulos al aumentar la potencia
y eficiencia de los mismos, y una nueva distribución de seguidores solares que respeta las
encinas existentes sin afectar a ninguna de ellas, adjuntando proyecto de ejecución. Respecto a la línea aérea de evacuación, se compromete a su ejecución sin afectar a encinas
existentes.