Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060815)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Talayuela II" de 49 MW, en el término municipal de Talayuela. Expte.: IA 20/0160.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves, 25 de marzo de 2021

15928

- Iberomys cabrerae (Topillo de cabrera). Catalogado “De interés especial”. La especie está
citada en el entorno del proyecto.
- Grus grus (Grulla común). Catalogada "De interés especial". Existe un núcleo invernal de
la especie I km al este de la línea de evacuación dentro de la ZEC "Cañada del Venero".
- Merops apiaster (Abejaruco común). Catalogado "De interés especial". Presente en taludes del Arroyo de la Quebrada de la Reyerta, 500 m al este de la línea de evacuación
dentro de la ZEC "Cañada del Venero".
- Ardea cinerea (Garza real). Catalogada "De interés especial". Existe una colonia 1.400 m
al este de la línea de evacuación.
- Comunidad de aves acuáticas de los humedales del entorno: Tringa nebularia (Archibebe
claro, "De interés especial"), Phalacrocorax carbo (Cormorán grande), Anas platyrhynchos (Ánade azulón) y Anas strepera (Ánade friso). Podrían darse casos de colisión con
la línea eléctrica.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos
en Red Natura 2000, siempre que se cumplan las condiciones siguientes:
Condiciones técnicas:
• Los paneles se instalaran, en la medida de lo posible, hincando las estructuras en el suelo. En los casos en los que sea necesario usar hormigón se hará de forma localizada en
los puntos de anclaje de las estructuras al suelo.
• Si en alguna zona la pendiente del terreno requiriese realizar movimientos de tierras para
reducirla, se retirará la tierra vegetal antes para extenderla al final, especialmente en los
taludes. Se evitara realizar estos trabajos en periodos de lluvias para evitar el arrastre
de sedimentos por escorrentía. Si fuera necesario se realizarán aportes de tierra vegetal
extra en las áreas con peligro de erosión.
• Se potenciará la recuperación de la vegetación natural en interior del recinto mediante
siembras de apoyo en las áreas deterioradas. Se reducirá el espacio para viales y plataformas al mínimo indispensable.
• No se utilizaran herbicidas para controlar la vegetación natural. Se hará mediante ganado ovino evitando el sobrepastoreo (0,2 UGM/ha máximo) y excluyendo el ganado en el
periodo reproductor de la fauna entre abril y junio inclusive.
• No se ocupará ninguna zona de vegetación natural asociada a los encharcamientos y
cauces.