Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060815)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Talayuela II" de 49 MW, en el término municipal de Talayuela. Expte.: IA 20/0160.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves, 25 de marzo de 2021
15927
- Zona de Especial Conservación (ZEC) “Cañada del Venero” (ES4320062).
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, la planta está aledaña a:
- Zona de Alto Interés 7 (ZAI) “Resto de superficie del lugar no incluida en otra categoría
de zonificación”. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por los elementos
clave 3170* y 6220* y por otras especies de interés como las aves esteparia, la grulla y
las rapaces forestales.
La línea eléctrica de evacuación sobrevuela:
- Zona de Interés Prioritario I (ZIP) "Arroyos más significativos del lugar". Superficie incluida en esta categoría de zonificación por el elemento clave 3170*. Son el Arroyo de la
Corcha de Pedraza y el Arroyo de Toril o de la Legua.
- ZAI 5. "Cañada Real de las Merinas". Superficie incluida en esta categoría de zonificación
por los elementos clave 3170* y 6220* y por otras especies de interés como las aves
esteparias.
- ZAI 7.
Los valores naturales reconocidos en su Plan de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, son:
- Dehesas perennifolias de Quercus spp. (código UE 6310). La planta ocupa espacios con
el hábitat referido con afección a un número limitado de encinas. La línea de evacuación
sobrevuela amplios espacios de dehesa.
- Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (hábitat prioritario
código UE 6220). El hábitat está en la aledaña Cañada del Venero. Puede estar presente
en los espacios sin encinas dentro de la poligonal de la planta.
- Lagunas y charcas temporales mediterráneas (hábitat prioritario código UE 3170). El
hábitat puede estar presente en una charca situada en el cauce de un arroyo innominado
entre los dos polígonos que forman la planta.
- Tetrax tetrax (Sisón). Catalogado "En peligro de extinción" en el Catalogo Regional de
Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018). Existe una cita
aislada de la especie I km al este del tramo final de la línea de evacuación.
- Emys orbicularis (Galápago europeo). Catalogado “Sensible a la alteración de su hábitat”.
La especie está citada en el entorno del proyecto.
Jueves, 25 de marzo de 2021
15927
- Zona de Especial Conservación (ZEC) “Cañada del Venero” (ES4320062).
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, la planta está aledaña a:
- Zona de Alto Interés 7 (ZAI) “Resto de superficie del lugar no incluida en otra categoría
de zonificación”. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por los elementos
clave 3170* y 6220* y por otras especies de interés como las aves esteparia, la grulla y
las rapaces forestales.
La línea eléctrica de evacuación sobrevuela:
- Zona de Interés Prioritario I (ZIP) "Arroyos más significativos del lugar". Superficie incluida en esta categoría de zonificación por el elemento clave 3170*. Son el Arroyo de la
Corcha de Pedraza y el Arroyo de Toril o de la Legua.
- ZAI 5. "Cañada Real de las Merinas". Superficie incluida en esta categoría de zonificación
por los elementos clave 3170* y 6220* y por otras especies de interés como las aves
esteparias.
- ZAI 7.
Los valores naturales reconocidos en su Plan de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, son:
- Dehesas perennifolias de Quercus spp. (código UE 6310). La planta ocupa espacios con
el hábitat referido con afección a un número limitado de encinas. La línea de evacuación
sobrevuela amplios espacios de dehesa.
- Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (hábitat prioritario
código UE 6220). El hábitat está en la aledaña Cañada del Venero. Puede estar presente
en los espacios sin encinas dentro de la poligonal de la planta.
- Lagunas y charcas temporales mediterráneas (hábitat prioritario código UE 3170). El
hábitat puede estar presente en una charca situada en el cauce de un arroyo innominado
entre los dos polígonos que forman la planta.
- Tetrax tetrax (Sisón). Catalogado "En peligro de extinción" en el Catalogo Regional de
Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018). Existe una cita
aislada de la especie I km al este del tramo final de la línea de evacuación.
- Emys orbicularis (Galápago europeo). Catalogado “Sensible a la alteración de su hábitat”.
La especie está citada en el entorno del proyecto.