Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (Suplemento DOE). (2021080298)
Anuncio de 4 de marzo de 2021 por la que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Fuente del Maestre, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Miércoles, 24 de marzo de 2021



15736

El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que no

es probable que el Plan presentado tenga repercusiones significativas sobre hábitats
naturales protegidos ni flora ni fauna protegida siempre que se adopten las medidas
correctoras detalladas en el ISA y en su informe.

6.5. Factores climáticos y cambio climático


Para evitar o disminuir la contribución del Plan General Municipal al cambio climático,
tiene especial importancia el establecimiento de una ordenación de usos del suelo
que evite la deforestación y la retirada de la cubierta vegetal en las zonas mejor
conservadas, ayudando a la captación de CO2. El Plan General Municipal de Fuente del
Maestre deberá integrar los criterios ambientales destinados a disminuir la contribución
del cambio climático, descritos en el informe de sostenibilidad ambiental.

6.6. Áreas Protegidas


Los terrenos afectados por el Plan General Municipal no se encuentran incluidos en la
Red Natura 2000, aunque parte del término municipal se encuentra colindante con la
ZEPA “Llanos y Complejo Lagunar de la Albuera”.



El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que no

es probable que el Plan presentado tenga repercusiones significativas sobre lugares
incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se adopten las medidas correctoras
detalladas en el ISA y en su informe.

6.7. Paisaje


Los efectos sobre el paisaje van a estar condicionados por el diseño del tipo de ocupación
que se haga sobre los suelos de nuevo desarrollo. En cualquier caso, estos desarrollos
conllevan un impacto paisajístico, puesto que el paisaje urbano y periurbano pasará a
ser modificado. No obstante, y dado que el entorno del casco urbano de forma general
se encuentra antropizado, los impactos sobre el paisaje quedarán minimizados. Los
impactos sobre el paisaje van a estar determinados por la generación de nuevas
áreas de emisión de vistas que van a modificar el paisaje actual. La mayor afección al
paisaje lo provocarán los usos permitidos en el Suelo No Urbanizable Protegido.



El Plan General Municipal de Fuente del Maestre ha establecido una categoría de

suelo de protección del paisaje, denominada Suelo No Urbanizable de Protección
Paisajística, comprendiendo aquellos terrenos más accidentados del municipio y que
no se encuentran incluidos en categorías superiores de protección. Incluye a los cerros
y promontorios con alto potencial de visualización.