Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (Suplemento DOE). (2021080298)
Anuncio de 4 de marzo de 2021 por la que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Fuente del Maestre, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Miércoles, 24 de marzo de 2021



15734

El organismo de cuenca dispone de las estimaciones del alcance de las avenidas de
diferentes periodos de retorno en el tramo de la Rivera del Playón que discurre por el
término municipal de Fuente del Maestre.



El Ayuntamiento de Fuente del Maestre presentó el estudio de inundabilidad de los
cauces del arroyo de los Negros y de la Rivera del Robledillo ante la Confederación
Hidrográfica del Guadiana. Ésta indica que se considera válido desde el un punto de
vista técnico, determinando las llanuras de inundación correspondientes a las avenidas
de periodo de retorno de 100 y 500 años, así como la ZFP. Del citado estudio se
deduce que la sección transversal actual del cauce de la Rivera del Robledillo, resulta
insuficiente para evacuar los caudales de avenidas extraordinarias, provocándose la
inundación de las zonas colindantes, afectando al sector SUB-26. En el caso del arroyo
de los Negros se afecta ligeramente a la margen derecha del mismo, en la que se
encuentra el sector SUB-13.



La Confederación Hidrográfica del Guadiana indica que los sectores SUB-13 y SUB-26
(con uso residencial), se han planificado en parte de la zona inundable del arroyo de
los Negros y la Rivera del Robledillo, respectivamente. El sector SUB-26 se encontraría
también en la ZFP de la Rivera del Robledillo. Por otro lado, los sectores SUNC-10,
SUNC-12, SUNC-13 y SUNC-14, se han planificado en parte de la zona de policía del
arroyo de los Negros, pero no se encuentran afectados por la ZFP y zona inundable
determinada en el estudio de inundabilidad aportado.



La Confederación Hidrográfica del Guadiana concluye que el ayuntamiento de Fuente
del Maestre tiene que dar cumplimiento a las limitaciones a los usos, en los sectores
y zonas afectadas por la ZFP y zona inundable, indicadas en su informe.



Los volúmenes actuales más los incrementos de volumen que se deriven del desarrollo
de los nuevos sectores planificados, no superan el volumen asignado al municipio de
Fuente del Maestre por el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación
Hidrográfica del Guadiana, que asciende a 971.000 m3/año hasta el horizonte 2021.
Por tanto, existirían recursos suficientes para el desarrollo de los nuevos sectores
contemplados en el Plan. Para la disponibilidad de estos recursos será preciso obtener
la correspondiente concesión de aguas públicas para abastecimiento de la población
de Fuente del Maestre, que en este caso se tramita a favor de la Mancomunidad de los
Molinos.



La población de Fuente del Maestre dispone de depuradora de aguas residuales urbanas
(EDARU) y autorización de vertido con un volumen autorizado de 475.000 m3/año, al
arroyo de los Negros. Se indica que la capacidad de la estación depuradora de aguas