Autoridades Y Personal. Oposiciones Y Concursos. Consejería De Educación Y Empleo. Personal Docente No Universitario.- (2021060824)
Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso y acceso, adquisición de nueva especialidades, integración por primera vez en listas de espera ordinarias y supletorias, y valoración de méritos de personas integrantes en las mismas, para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
188 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Martes, 23 de marzo de 2021
15240
Aspirantes englobados en las tipologías 2 y 3 cumplimentarán la solicitud como se indica en la Base V.
El conjunto de aspirantes a ingresar por primera vez en listas de espera, podrá solicitar
su integración en todas aquellas especialidades incluidas en el Anexo I de la presente
convocatoria, siempre que se reúnan los requisitos específicos exigidos para cada una
de ellas. No obstante, solo ingresarán en la lista de espera de la especialidad en la que
superen la prueba /ejercicio a que se refiere la base 3.4.1.
5.8. Documentos exigibles adicionalmente solo para aspirantes que se integren por primera
vez en las listas. Documentación a adjuntar con la solicitud.
Quienes soliciten integrarse por primera vez en las listas ordinarias deberán adjuntar
junto con su solicitud los siguientes documentos:
A) En el caso de que la persona aspirante no indique en su solicitud que consiente
para que sus datos de identidad personal y de domicilio o residencia puedan ser
consultados por la Administración, deberá presentar:
— Escaneado de ambas caras del DNI, si no se presta consentimiento para consulta a través del SVDI.
— Para aspirantes de nacionalidad extranjera que residan en España, copia escaneada de la tarjeta de identidad de persona extranjera, o tarjeta de residencia
comunitaria o tarjeta de residencia de familiar de persona comunitaria (ciudadanía de la Unión Europea) en vigor o, en su caso, de la tarjeta temporal
de residencia comunitaria o de persona trabajadora comunitaria fronteriza en
vigor. En su defecto deberán presentar imagen escaneada del documento nacional de identidad o pasaporte.
— Las personas aspirantes nacionales de la Unión Europea o de alguno de los Estados a los que sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras
y que no residan en España, bien por residir en el extranjero o por encontrarse
en España en régimen de estancia, deberán presentar copia escaneada del
documento de identidad o pasaporte.
— Familiares de las personas en la anterior situación deberán presentar copia
escaneada del pasaporte, del visado y, en su caso, del resguardo de haber
solicitado la correspondiente tarjeta o del resguardo de haber solicitado la
exención de visado y la correspondiente tarjeta. De no haberse solicitado estos
documentos deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades
competentes que acrediten el vínculo de parentesco.
Martes, 23 de marzo de 2021
15240
Aspirantes englobados en las tipologías 2 y 3 cumplimentarán la solicitud como se indica en la Base V.
El conjunto de aspirantes a ingresar por primera vez en listas de espera, podrá solicitar
su integración en todas aquellas especialidades incluidas en el Anexo I de la presente
convocatoria, siempre que se reúnan los requisitos específicos exigidos para cada una
de ellas. No obstante, solo ingresarán en la lista de espera de la especialidad en la que
superen la prueba /ejercicio a que se refiere la base 3.4.1.
5.8. Documentos exigibles adicionalmente solo para aspirantes que se integren por primera
vez en las listas. Documentación a adjuntar con la solicitud.
Quienes soliciten integrarse por primera vez en las listas ordinarias deberán adjuntar
junto con su solicitud los siguientes documentos:
A) En el caso de que la persona aspirante no indique en su solicitud que consiente
para que sus datos de identidad personal y de domicilio o residencia puedan ser
consultados por la Administración, deberá presentar:
— Escaneado de ambas caras del DNI, si no se presta consentimiento para consulta a través del SVDI.
— Para aspirantes de nacionalidad extranjera que residan en España, copia escaneada de la tarjeta de identidad de persona extranjera, o tarjeta de residencia
comunitaria o tarjeta de residencia de familiar de persona comunitaria (ciudadanía de la Unión Europea) en vigor o, en su caso, de la tarjeta temporal
de residencia comunitaria o de persona trabajadora comunitaria fronteriza en
vigor. En su defecto deberán presentar imagen escaneada del documento nacional de identidad o pasaporte.
— Las personas aspirantes nacionales de la Unión Europea o de alguno de los Estados a los que sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras
y que no residan en España, bien por residir en el extranjero o por encontrarse
en España en régimen de estancia, deberán presentar copia escaneada del
documento de identidad o pasaporte.
— Familiares de las personas en la anterior situación deberán presentar copia
escaneada del pasaporte, del visado y, en su caso, del resguardo de haber
solicitado la correspondiente tarjeta o del resguardo de haber solicitado la
exención de visado y la correspondiente tarjeta. De no haberse solicitado estos
documentos deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades
competentes que acrediten el vínculo de parentesco.