Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060761)
Resolución de 9 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta de residuos de construcción y demolición (RCD´s) en Escurial (Cáceres), cuyo promotor es Luis González Méndez e hijos, SL. Expte.: IA17/0475.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 54
Lunes, 22 de marzo de 2021

15032

impacto visual de todas las instalaciones y apantalle la dispersión de partículas y
otros volátiles al entorno. Dicha pantalla se deberá ajustar a las siguientes indicaciones:


— Los ejemplares plantados en ningún caso deberán ser especies propias de jardinería, sino que se emplearán siempre árboles y arbustos autóctonos, como
quercineas autóctonas, pinos (Pinus pinea y/o Pinus pinaster), piruétano (Pyrus
bourgaeana Decne), lentisco (Pistacia lentiscus), labiérnago (Phyllirea angustifolia) y retama (Retama sphaerocarpa).



— Las plantaciones se harán en, al menos, dos hileras para que el efecto visual sea
de mayor cobertura. Se alternarán distintas especies de árboles y arbustos según
un patrón irregular, de forma se genere un efecto más natural. Las especies de
crecimiento más rápido (como el pino) se colocarán de forma que cubran la presencia de los elementos de mayor visibilidad de las instalaciones y los principales
focos de inmisión de partículas.



— Para la realización de las plantaciones se recomienda seguir las normas técnicas
indicadas en el Anexo del Decreto 134/2019 (DOE de 10-9-2019).



— Se deberá disponer de un sistema de riego automático para facilitar el arraigo de
los plantones y fomentar su crecimiento.



— Se verificará la correcta aplicación y desarrollo de la revegetación, procediendo
a la reposición de marras o densificaciones que fueran necesarias para asegurar
que se cumplen sus objetivos.




— No se deberán usar herbicidas en las labores de mantenimiento.

2. S
 e deberán impermeabilizar adecuadamente las superficies de aquellas zonas de
trabajo, transito, almacenamiento o manipulación de material susceptible de originar
derrames o lixiviados contaminantes al suelo y las aguas subterráneas, y evitar la
generación de cualquier contaminación o turbidez sobre las masas de agua.



— Este pavimento se diseñará y ejecutará de forma que permita el tránsito de maquinaria pesada y vehículos de grandes dimensiones, y contará con cunetas transitables en sus bordes para la recogida y canalización de las aguas de escorrentía.



— Dicha impermeabilización deberá conectarse adecuadamente con el sistema general de drenaje y gestión de aguas residuales de la instalación, lo que implicará
el redimensionamiento de los elementos de captación y retención de efluentes