Otras Resoluciones. Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Aprovechamientos Forestales. Subvenciones.- (2020061864)
Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones destinadas a la transformación, movilización y comercialización de productos forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 53
Jueves, 18 de marzo de 2021

14498

c) Estudio económico de la inversión de la acción 8.6.2 conforme al contenido que se establece en el anexo VII de la Orden de bases reguladoras de 14 de abril de 2020, firmado
por profesional independiente cualificado.
d) Solicitud de sometimiento a evaluación ambiental abreviada, acompañada de un documento ambiental abreviado con el contenido indicado en el artículo 80.1 de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuando se soliciten actuaciones que, según la citada ley, así lo requieran.
e) C
 ertificado de tasación emitido por tasador independiente debidamente acreditado e
inscrito en el registro oficial, en el supuesto de adquisición de bienes inmuebles.
f) Resoluciones o solicitudes de otras subvenciones para este mismo proyecto.
g) Memoria técnica valorada de la inversión, que justifique el objeto de la inversión y
desglose y cuantifique económicamente las inversiones previstas, que será redactada y
firmada por técnico universitario competente.
h) O
 tra documentación que se debe aportar para acreditar los méritos relativos a los criterios de selección:
— Técnicas innovadoras: Se acreditará que la inversión en maquinaria supone un avance tecnológico mediante la presentación de las características técnicas que describan
los sistemas con los que cuenta la maquinaria para minimizar aspectos relacionados
con emisiones de gases contaminantes, reducción de afecciones en el suelo y seguridad y salud de los trabajadores.
— Creación de empleo por parte de la empresa. Se acreditará el incremento en plantilla
en el año previo a la solicitud de la ayuda mediante la presentación de informes de
plantilla emitidos por la Seguridad Social. En caso de presentar varios informes de
plantilla en un mismo año se considerará la media anual de dichos informes para
valorar el incremento.
— Memoria explicativa de las inversiones realizadas en los cinco últimos años que fomentan la responsabilidad empresarial. Se puede citar entre otros: justificación ahorro de agua y/o energía o la protección del medio ambiente; acreditación del Registro
de la Huella de Carbono conforme a la metodología establecida en la página del Ministerio competente en la materia.
— Justificante del año de implantación de la Pyme en Extremadura.