Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060718)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la modificación n.º 2 del Plan Territorial de La Vera.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 52
MIércoles, 17 de marzo de 2021

14426

así como la compatibilidad con las capacidades previstas por el Ecoparque de Navalmoral de
la Mata.
Desde el punto de vista socioeconómico y demográfico, la aplicación de la modificación puntual resuelve ciertas situaciones de desequilibrios entre sus municipios, considerando que
algunas de las determinaciones que contiene el instrumento de ordenación territorial son consideradas prioritarias y ventajosas para el desarrollo de la comarca. Causando esta resolución
de problemática un efecto positivo sobre la situación urbanística sobre la comarca de la Vera.
Teniendo en cuenta que la comarca tiene su principal actividad en los sectores relacionados con el desarrollo rural; agropecuario, forestal, medio ambiental, turístico, etc. El Plan
Territorial de la Vera estableció las directrices relativas a las posibilidades, oportunidades y
necesidades comarcales, por lo que, respecto al mercado laboral, el desarrollo progresivo del
territorio posibilitará un incremento y una diversificación de la oferta laboral en los sectores
relacionado con el desarrollo rural, lo que frenará la emigración y diversificará la economía.
Riesgos Naturales y Antrópicos
La modificación puntual no se verá afectada por inundaciones, puesto que se incluye el tipo
de suelo la normativa sectorial de aguas a tal efecto de protección demarca la zona de policía
de cauces. Teniendo que cumplir con la ley de aguas 100 metros a cada lado de los cauces.
De todos modos, la orografía del territorio de la Vera tan solo podría producir inundaciones
a más de 100 m en las zonas llanas del valle del Tiétar dedicadas a la agricultura intensiva.
En la Comarca de la Vera se presenta una erosión moderada (5-12 Tn/Ha. año) pero en sus
inmediaciones esta acción erosiva se mitiga debido a la existencia de terrazas para su uso
agrícola de cultivos leñosos eliminando las fuertes pendientes existentes y laminando la escorrentía.
El territorio de la Vera presenta un alto riesgo de incendios, aun así, los núcleos urbanos que
lo integran deben contar todos con un Plan Periurbano de Defensa Contra Incendios.
Todo el territorio está articulado por la Ex -203 por lo que el transporte de dichas sustancias
es de obligado paso por los núcleos urbanos.
Dentro del territorio de la Vera podemos encontrar numerosas estaciones de servicios y almacenes de productos peligrosos, las cuales deben contar con todas las exigencias de la
normativa sectorial en vigor.