Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060619)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Jarandilla de la Vera. Expte.: IA15/21.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 48

13564

Jueves, 11 de marzo de 2021

promuevan un desarrollo territorial equilibrado, encontrando vías para aumentar la calidad de
vida que no perjudiquen al medio ambiente, entre dichos criterios se encuentran los relacionados con el cambio climático.
Para evitar o disminuir la contribución de la modificación puntual al cambio climático, tiene
especial importancia el establecimiento de una ordenación de usos del suelo que evite la deforestación y la retirada de la cubierta vegetal en las zonas mejor conservadas ayudando a la
captación de CO2.
Áreas Protegidas y Hábitats
En el término municipal de Jarandilla de la Vera existen los siguientes espacios pertenecientes
a la Red Natura 2000, ZEC “Sierra de Gredos y Valle del Jerte”, ZEC “Río Tiétar” y ZEPA “Río
y Pinares del Tiétar”. Los terrenos incluidos en el Suelo No Urbanizable perteneciente a dichos
espacios, se encuentran clasificados como Suelo No Urbanizable de Protección Natural “Área
Territorial Natural”, Suelo No Urbanizable de Protección Natural “Corredor Ecológico y de Biodiversidad” y Suelo No Urbanizable de Protección Natural “Área Protegida Red Natura 2000”.
En el término municipal de Jarandilla de la Vera, existen diversos hábitats naturales de interés
comunitario incluidos en el anexo I de la Directiva 92/43/CEE, de 21 de mayo, relativa a la
conservación de los hábitats naturales y la fauna y flora silvestres. Los hábitats protegidos
presentes en el término municipal son:
— 9330/9340: De Quercus suber y/o Quercus ilex.
— 9230: Robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pirenaica.
— 4030: Brezos secos (todos los subtipos).
— 91E0: Bosques aluviales residuales (Alnion glutinoso-incanae) (Hábitat prioritario).
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa favorablemente la
modificación puntual, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en su
informe.
Paisaje
Los impactos sobre el paisaje van a estar determinados por la generación de nuevas áreas de
emisión de vistas que van a modificar el paisaje actual. La mayor afección al paisaje lo provocarán los usos permitidos y autorizables en el Suelo No Urbanizable Protegido, ya que existen
en el término municipal de Jarandilla de la Vera, extensas zonas de arbolado, y de sierras.