Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060619)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Jarandilla de la Vera. Expte.: IA15/21.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 48
Jueves, 11 de marzo de 2021

13563

Las láminas de agua en el Suelo No Urbanizable han quedado recogidas como Suelo No Urbanizable de Protección Ambiental Cauces Fluviales (SNUPA-1).
Biodiversidad, Vegetación y Fauna
Las superficies arboladas, hábitats naturales de interés comunitario, flora protegida y vegetación de interés se encuadran bajo una categoría de Suelo No Urbanizable Protegido. La
afección principal sobre la vegetación es la desaparición de la cubierta vegetal de las áreas de
ocupación directa de las instalaciones y las provocadas por movimientos de tierras y excavaciones. También pueden aparecer efectos indirectos derivados de la alteración de los suelos.
Las áreas de mayor interés para las aves protegidas vienen determinadas por el cauce del Río
Tiétar y sus zonas de influencia (bosques de galería) y las zonas de monte de la Sierra de Gredos. En estas zonas tiene lugar la presencia y reproducción de especies incluidas en anexo del
Decreto 37/2001, de 6 de marzo, que regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas
de Extremadura y el anexo I de la Directiva 2009/147/CE, entre los que son característicos:
— Culebrera europea (Circaetus gallicus). Especie incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura en la categoría de “interés especial”.
— Águila real. Especie incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura en la categoría de “vulnerable”.
— Águila Calzada. Especie incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura en la categoría de “interés especial”.
— Ratonero común. Especie incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura en la categoría de “interés especial”.
Aparte de ello, el término municipal constituye un área de campeo de manera general para
especies relativamente frecuentes, como milanos, halcones y buitres.
En cuanto a la fauna pueden aparecer alteraciones en el hábitat, alteraciones en el comportamiento, eliminación de algunos ejemplares, etc. principalmente en la fase de construcción
por la creación de accesos, movimientos de tierra, ruidos de la maquinaria, transporte de
materiales, de los usos implantados en las diferentes categorías de Suelo No Urbanizable.
Factores climáticos y cambio climático
La modificación puntual de la NNSS de Jarandilla de la Vera tienen entre sus principios de
sostenibilidad, la consecución de unos criterios ambientales que contribuyan al desarrollo
sostenible del municipio, que traten de garantizar la conservación de su patrimonio natural y