Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060575)
Resolución de 25 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Malpartida de Plasencia.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Lunes, 8 de marzo de 2021
13023
En la fauna de Malpartida destacan varias especies de aves incluidas en la categoría de “vulnerables” dentro del catálogo nacional de especies amenazadas. Se trata de especies asociadas al paisaje agrario tradicional. El plan tiene afección directa sobre una pequeña parte de
estos suelos, sin embargo, la mayor parte de las especies protegidas se localizan en terrenos
lo suficientemente alejados de los nuevos desarrollos.
Factores climáticos y cambio climático.
Del desarrollo del Plan General Municipal no cabe encontrar afecciones al microclima de la
zona, si bien es necesario mencionar la contribución al cambio climático que tiene cualquier
propuesta urbanística que conlleve un crecimiento urbano, por escasa que ésta sea en un
contexto global.
Áreas Protegidas y Hábitat.
Las propuestas contenidas en la propuesta de Plan General Municipal, no afectan a espacios
incluidos en la Red Natura 2000, Espacios naturales Protegidos de Extremadura o zonas con
especial valor ecológico y ambiental. Únicamente se detecta una afección al hábitat de interés
prioritario Poa bulbosae-Trifolietum subterranei (6220) en el SE-3, heredado del planeamiento
vigente, por lo que, en este caso, para garantizar su conservación, se recomienda su integración como zona verde o espacio libre de cesión dentro de la ordenación que se haga en este
sector.
Por otra parte, se considera un efecto positivo de la redacción del Plan General Municipal la
inclusión de terrenos del Parque Nacional de Monfragüe, de la Red Natura 2000 y de la mayor parte de los hábitats naturales inventariados dentro de una serie de categorías de suelo
específicas de Protección Natural. La normativa urbanística de estos suelos ha de ayudar a
la preservación de los mismos ante cualquier tipo de afección negativa. A esto se suma la
consideración en la normativa urbanística del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Monfragüe junto con el Plan de Gestión del Área de Monfragüe y la consideración de
la zonificación establecida por este tanto en la clasificación del suelo como en la normativa
urbanística.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa favorablemente el
Plan General Municipal, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000 y valores naturales presentes.
Paisaje.
Dada la configuración fisiográfica de la ciudad de Malpartida y localización de los nuevos crecimientos planteados, las afecciones paisajísticas serán de escasa magnitud.
Lunes, 8 de marzo de 2021
13023
En la fauna de Malpartida destacan varias especies de aves incluidas en la categoría de “vulnerables” dentro del catálogo nacional de especies amenazadas. Se trata de especies asociadas al paisaje agrario tradicional. El plan tiene afección directa sobre una pequeña parte de
estos suelos, sin embargo, la mayor parte de las especies protegidas se localizan en terrenos
lo suficientemente alejados de los nuevos desarrollos.
Factores climáticos y cambio climático.
Del desarrollo del Plan General Municipal no cabe encontrar afecciones al microclima de la
zona, si bien es necesario mencionar la contribución al cambio climático que tiene cualquier
propuesta urbanística que conlleve un crecimiento urbano, por escasa que ésta sea en un
contexto global.
Áreas Protegidas y Hábitat.
Las propuestas contenidas en la propuesta de Plan General Municipal, no afectan a espacios
incluidos en la Red Natura 2000, Espacios naturales Protegidos de Extremadura o zonas con
especial valor ecológico y ambiental. Únicamente se detecta una afección al hábitat de interés
prioritario Poa bulbosae-Trifolietum subterranei (6220) en el SE-3, heredado del planeamiento
vigente, por lo que, en este caso, para garantizar su conservación, se recomienda su integración como zona verde o espacio libre de cesión dentro de la ordenación que se haga en este
sector.
Por otra parte, se considera un efecto positivo de la redacción del Plan General Municipal la
inclusión de terrenos del Parque Nacional de Monfragüe, de la Red Natura 2000 y de la mayor parte de los hábitats naturales inventariados dentro de una serie de categorías de suelo
específicas de Protección Natural. La normativa urbanística de estos suelos ha de ayudar a
la preservación de los mismos ante cualquier tipo de afección negativa. A esto se suma la
consideración en la normativa urbanística del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Monfragüe junto con el Plan de Gestión del Área de Monfragüe y la consideración de
la zonificación establecida por este tanto en la clasificación del suelo como en la normativa
urbanística.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa favorablemente el
Plan General Municipal, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000 y valores naturales presentes.
Paisaje.
Dada la configuración fisiográfica de la ciudad de Malpartida y localización de los nuevos crecimientos planteados, las afecciones paisajísticas serán de escasa magnitud.